
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Vecinos realizan tareas de limpieza a diario camino a La Pedrera, donde estaba el ex basural, y están molestos con la Municipalidad de Salta por la falta de mantenimiento en la zona y oponerse a un proyecto que mejoraría el lugar como lo era la propuesta para crear el Parque del Otoño.
Salta24/11/2020Por Aries, Adrián uno de los vecinos del lugar, asegura que nunca se le dio la importancia a los dos catastros que comprenden al exvertedero, mientras la gente sigue tirando todo tipo de basura, convirtiendo la zona en un foco infeccioso.
Resaltó que se trata de un área protegida, considerada reserva natural, a 15 minutos de la ciudad, rodeada por cardones centenarios, y que se hubiera visto muy beneficiada con la creación del Parque del Otoño, la propuesta impulsada por la concejal Ana Paula Benavides y que proponía embellecer el lugar convirtiéndolo en espacio verde, de recreación y deportivo.
Ante la situación, explicó que los vecinos decidieron juntarse y realizar limpiezas, algo a lo que la Municipalidad de Salta se acostumbró porque solo llega el servicio hasta la rotonda del Parque Industrial.
Destacó también que el exintendente Gustavo Sáenz declaró el camino como “La Ruta de Güemes”, porque va hacia Finca La Cruz donde murió el héroe gaucho, y están la Iglesia Chamical y La Quesera, declarados monumentos históricos a nivel nacional.
Adrián insistió en que el proyecto propuesto por la edil Benavides no es una iniciativa onerosa, sino que propone básicamente realizar un trabajo de saneamiento, plantar árboles, asadores y juegos.
Ante la situación, manifestó su malestar diciendo que no puede ser que los vecinos hagamos gestiones que les corresponde a los funcionarios porque para eso se les paga un sueldo y cobran impuestos.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Lo que está en juego cuando el poder no tiene memoria.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.