
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla y naranja por tormentas fuertes en 10 provincias para este viernes 17 de octubre.
En el marco del Día Mundial para la prevención del abuso sexual en la infancia se llevó adelante un “Plantón de Juguetes” en la Plaza 9 de Julio.
Sociedad20/11/2020La iniciativa fue organizada por la colectiva “Sacar la Voz”, conformada por personas que han sufrido abusos sexuales en su niñez y adolescencia, con el propósito de generar un espacio de concientización en la población sobre las enormes consecuencias del abuso sexual en la infancia y las formas de prevenirlo.
“Queremos visibilizar esta problemática que está muy presente en la sociedad”, explicó Eva Echegaray, vocera de la colectiva. “Plantar juguetes es una forma muy simbólica de explicar que los niños son los principales testigos de las situaciones de abuso que suceden en las casas”, agregó.
El abuso sexual infantil tiene múltiples formas de manifestarse, no se trata solamente de acceso carnal, también existe el tocamiento, la exposición de pornografía la exhibición de genitales, palabras explícitas, por ejemplo.
“En la prevención es fundamental hablar con los niños en las casas de esto, no tener vergüenza de explicarle a los niños cuáles son sus partes íntimas, con nombre y apellido”, dijo Eva por Aires, “un niño informado va a ser un niño protegido, va a saber reconocer cuales son las situaciones indebidas van a poder informarle a sus padres o adultos de confianza”.
Por último Eva indicó que es fundamental creer en lo que los niños cuentan y cuando, “el abuso se manifiesta no solo con palabras sino también en juegos, en dibujos, con actitudes, con signos físicos, hay que estar muy atentos y ante una duda recurrir a profesionales”.
Es posible encontrar a la colectiva Sacar la Voz en su página oficial en Facebook en donde comparten las diferentes iniciativas que llevan adelante comparte de su campaña de prevención del abuso sexual en la infancia.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla y naranja por tormentas fuertes en 10 provincias para este viernes 17 de octubre.
El historiador salteño, Nicolás Gana, señaló que la jornada de 1945 fue clave para el surgimiento del peronismo y el protagonismo político de los trabajadores.
La especialista en derecho previsional cuestionó la falta de conocimiento de los legisladores sobre la realidad de las zonas de frontera y alertó sobre una avanzada contra los derechos laborales y previsionales.
La actriz aseguró que su ex y su compañera de teatro siempre fueron amigos y destacó la relación cordial que mantiene con ambos.
La periodista aseguró que la viralización del caso impulsó avances judiciales y respondió a las acusaciones del denunciado, Walter Graziano.
Tras un conflicto por el cuidado del perro comunitario Cafrune, se definió que los animales no son objetos de propiedad.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.