
La medida fue tomada por el asesinato de Martín Palacios, quien fue encontrado sin los brazos ni la cabeza.
El gobernador de Salta junto a los integrantes del Gabinete, incluido el Coordinador de Relaciones Políticas, se trasladó esta tarde hasta Pichanal, para ir al encuentro de los manifestantes de la Marcha de Pueblos Originarios, cuyo destino es Salta Capital.
Provincias19/11/2020La movilización, fue reagrupando integrantes de diferentes comunidades y creciendo en convocatoria confirme avanzaba por diferentes localidades. Partió a pie hace tres días desde Santa Victoria Este y fue convocada por la Unión de Comunidades del Pilcomayo.
Un eje convocante es la problemática del agua. Denuncian la falta de acceso a ese servicio elemental como un problema recurrente ya que no tienen garantizada el agua potable.
Además, el colectivo de organizaciones y referentes originarios, tienen reclamos de orden político y cultural. Plantean la falta de reconocimiento como “sujetos políticos” y “de derechos” y la falta de aplicación y reglamentación de medidas tales como la Ley provincial 7856 de creación de una Red de Apoyo Sanitario Intercultural e Interinstitucional para Pueblos Originarios.
En esa norma, entre otros aspectos, se establece que en los hospitales se desempeñen Facilitadores Interculturales Bilingües
El Gobierno salió a dar una muestra de diálogo movilizando a todo el Gabinete hacia el norte con el propósito de evitar un desgaste mayor a la multitudinaria caravana, la cual había anticipado llegar a Salta Capital y en estos momentos define si declina de tal decisión teniendo en cuenta la presencia del mandatario y sus funcionarios en el lugar.
La medida fue tomada por el asesinato de Martín Palacios, quien fue encontrado sin los brazos ni la cabeza.
Tras salir de Mar del Plata rumbo a Brasil, Javier Altamiranda se perdió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su familia pide colaboración de la comunidad.
El niño de 8 años fue asesinado en su casa de Merlo; los jueces consideraron que fue un ataque planificado.
El macabro hallazgo ocurrió en la ruta hacia Otumpa y la policía investiga las circunstancias del hecho.
Las tarifas se actualizan todos los meses según la inflación más 2 puntos. Resta que las autoridades provinciales de Transporte formalicen el incremento.
Un estudiante de la escuela IPET 267 de Bell Ville se filmó con un vestido roto y manchas rojas simulando sangre; la comunidad educativa repudió el hecho y pidió sanciones.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.