
Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.


El Ministro de Salud se reunió con gerentes de la Ciudad de Salta, analizaron la regularización de los servicios de atención ambulatoria y la situación epidemiológica de las instituciones sanitarias.
Salta01/11/2020
El titular de la cartera sanitaria, Juan José Esteban, afirmó que desde el próximo lunes se normalizará la atención a los usuarios de la salud. “Vamos a recuperar la consulta y la asistencia a los pacientes que padecen enfermedades crónicas no transmisibles, el sistema sanitario debe estabilizarse”, señaló.
En este sentido, la subgerente del hospital Oñativia, Macarena Galíndez, dijo que la institución sanitaria retomará la atención presencial a pacientes diabéticos y con obesidad. “Estamos trabajando bajo la modalidad de consultas virtuales, pero ahora tenemos la posibilidad de que los profesionales atiendan de manera presencial”, adujo.
Sobre la situación epidemiológica hospitalaria, Galíndez expuso que se testeó un 70% de la población, entre personal de la salud y pacientes crónicos. También se empleó la modalidad “Pool Testing” en los trabajadores de la Unidad de Terapia Intensiva.
El gerente general del hospital Señor del Milagro, Julio Garzón, expresó que el 30% del nosocomio contrajo coronavirus, a partir de los test serológicos de IgG e IgM que fueron aplicados a más de 500 trabajadores y que se trabajará en una vigilancia epidemiológica activa.
Desde el hospital San Bernardo indicaron que, en los próximos días, al personal sanitario se le aplicará también serología para anticuerpos de inmunoglobulina G y de acuerdo a los resultados, se implementará el sistema de testeo grupal, como lo hizo el hospital Materno Infantil en 600 empleados.
Por último, en el monovalente “Dr. Miguel Ragone”, su gerente general Fernando Acuña, manifestó que actualmente están realizando las pruebas diagnósticas COVID-19 a su planta de 240 trabajadores y a más de 100 pacientes. “Los resultados nos permitirán tener un control epidemiológico del hospital y de los dispositivos externos”, concluyó.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

El sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.