
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El delegado del Ministerio de Trabajo de la Nación en Salta, Jorge Guaymás, criticó al vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la Provincia, Ignacio Jarsún por manifestarse a favor de los linchamientos y después intentar desdecirse.
Política30/10/2020En Agenda Ministerial, Guaymas aseguró que lo escuchó a Jarsún expresar su aprobación ante casos en que los acusados de delitos terminaban siendo linchados, pero ante la polémica que generó su pronunciamiento intentó disimular diciendo que “lo haría si le toca a él, pero no estoy de acuerdo”.
Para el delegado del Ministerio de Trabajo de la Nación en Salta esto hace que el cuestionado legislador sea digno de una “perla negra”, apelando al calificativo del animador de programas deportivos Guillermo Nimo.
Al respecto, Guaymas recordó que Jarsún ya tuvo una “perla negra” cuando habló sobre el conflicto entre Mercado Libre y los trabajadores.
“Él que después de la intendencia quedó más sucio que mameluco de mecánico”, expresó el funcionario sobre el Diputado provincial y su paso por la intendencia de Rosario de Lerma de 2015-2019.
Guaymas también cuestionó la defensa de Jarsún que hizo el jefe del bloque oficialista en Diputados, Javier Diez Villa, por criticar a quienes dejaron clara su posición contra las expresiones del legislador del Valle de Lerma.
En este sentido, el delegado del Ministerio de Trabajo de la Nación en Salta consideró que Diez Villa debería haber dicho: “el Gobierno es el que tiene el mensaje”.
Finalmente, Guaymás lamentó que las autoridades provinciales no sepan ver los problemas que la gente les plantea a través de la oposición.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.