
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Luego del linchamiento de un presunto violador en Tucumán, el diputado Ignacio Jarsún pidió la implementación de la pena de muerte en todo el país y aseguró que él hubiese actuado de la misma forma que las personas de la vecina provincia ante un caso semejante.
Salta26/10/2020“Entendemos que un diputado tiene que conocer las leyes, defender la Constitución, no puede hablar de pena de muerte, eso no existe dentro de nuestra legislación”, indicó – por Aries – Nora Leonard, referente de la Asociación Lucrecia Barquet, al ser consultada sobre las declaraciones del diputado Ignacio Jarsún.
Y es que, el fin de semana, el legislador justificó el linchamiento de un presunto violador en Tucumán y aseguró que él hubiese actuado de la misma manera con el victimario si un pariente suyo fuese la víctima de un hecho aberrante.
“Es inadmisible, es una apología del delito”, completó Leonard.
Para la referente, el linchamiento es un comportamiento aberrante y, en definitiva, la Justicia debe actuar de manera igualitaria para todos los componentes de una sociedad, además de ser más rápida en sus resoluciones.
Así las cosas, Lonard anunció que se encuentran preparando la denuncia contra el legislador Jarsún por sus dichos y consideró que los Organismos de DDHH tienen la suficiente autoridad moral para oponerse a la pena de muerte o a la justicia por mano propia.
“Nos tocó ver a los asesinos directos de nuestras familias sentados al frente y esperar años que llegue la justicia. Cuando se toma otro camino no hay vuelta, ya vivimos situaciones así en Argentina. La justicia por mano propia agrava todos los conflictos”, sentenció la referente.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.