
La Policía de Salta brinda el servicio para gestionar constancias de no emisión de voto en toda la provincia, destinado a personas que se encuentran lejos de su lugar de sufragio.


Durante la madrugada la Policía detectó una fiesta clandestina en Rosario de la Frontera que habría sido organizada mediante redes sociales, se cobraba entrada, vendían bebidas alcohólicas y participaban menores.
Policiales26/10/2020
El procedimiento tuvo lugar en el barrio Avellaneda de la ciudad termal, y ante la llegada de los efectivos de la fuerza, los participantes se dispersaron.
En la oportunidad, solamente lograron infraccionar a 16 personas, 12 mayores y 4 menores de edad.
El caso quedó a cargo de la fiscalía de Rosario de la Frontera.
Por otra parte, en Joaquín V. González, policías detectaron durante la madrugada una fiesta de cumpleaños en barrio San Antonio. De la celebración participaban aproximadamente 30 personas que fueron infraccionados por transgredir la normativa sanitaria vigente.
En Chicoana, el volumen alto de la música permitió que los policías descubran una reunión social en una propiedad ubicada en ruta provincial 33.
En la ocasión infraccionaron a 32 personas por transgredir la normativa sanitaria vigente dispuesta para evitar la propagación del COVID-19.
El último operativo se realizó cerca de las 4 de la madrugada en Rosario de Lerma, donde el personal de Subcomisaria San Jorge detectó una reunión por lo que infraccionando a tres personas por ingesta de bebidas alcohólicas y escuchar música en alto volumen.
Desde la Policía aseguran que el trabajo sostenido se seguirá realizando en torno a las necesidades “en el marco de la Emergencia Sanitaria, fortaleciendo los controles preventivos en toda la provincia para dar cumplimiento a la Ley Provincial 8.191, basada en el DNU 255/20”.

La Policía de Salta brinda el servicio para gestionar constancias de no emisión de voto en toda la provincia, destinado a personas que se encuentran lejos de su lugar de sufragio.

Según señalaron familiares, un tatuaje en el pecho coincide con el de Damián Acosta, buscado desde el fin de semana pasado tras caer a un canal durante la tormenta.

El hallazgo se produjo este viernes. En el ligar trabajan efectivos de la Policía de Salta y del CIF para identificar el cuerpo.

Dos hombres en aparente estado de ebriedad se enfrentaron con cuchillos en inmediaciones al tradicional patio de comidas en calle Luis Burela.

Detuvieron a dos hombres y una mujer y secuestraron más de 200 dosis de cocaína tras allanamientos en tres inmuebles.

La cantante Lourdes Fernández, ex integrante de Bandana, fue encontrada. La Policía de la Ciudad la halló en su departamento de Palermo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.