
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Se concretó en el Monumento a Güemes la convocatoria de médicos que luego marcharon hacia el Centro Cívico Grand Bourg para elevar al Gobernador un petitorio con diferentes puntos que motivaron la jornada de protesta.
Salud16/10/2020Por Aries, el titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones para Médicos, Juan Dellmans, que buscan mejoras en las condiciones laborales, aportes de la patronal a la caja previsional, y actualización de honorarios.
Explicó que la movilización busca honrar la vida de los 13 médicos que fallecieron en 15 días.
Por esta razón, solicitan que se ponga la atención a la seguridad en la prestación que están realizando porque sienten que hay indiferencia por parte de las autoridades provinciales.
Agregó que se deben realizar testeos inmediatamente para personal de salud y seguridad.
Otro punto que reclaman es la necesidad de que se realice una reparación histórica en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Médicos que hace 30 años no recibe aporte de la patronal.
Espera que esta situación se pueda revertir después que los Diputados de la Provincia sancionen un proyecto de ley este martes que pueda dar vuelta la situación.
Finalmente, Dellmans detalló que requerían al Poder Ejecutivo que se actualicen los honorarios de los profesionales porque se encuentra atrasados.
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.