
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Ingresó al Concejo Deliberante un proyecto de resolución que pide la revisión del cálculo de la coparticipación municipal de los años 2018 y 2019. En ese período habría un faltante de 350 millones de pesos sólo al municipio Salta y lo propio habría ocurrido con otros, aunque en menores proporciones.
Política14/10/2020El concejal José Gauffín, autor de la iniciativa, indicó que el cálculo sobre la merma en los ingresos municipales sólo en 2018 alcanzaría los $350 millones. Precisó que la cifra se obtiene a partir de haberse conocido el Informe de la Ejecución Presupuestaria 2018 que realiza la Auditoría General de la Provincia.
Destacó que el modus operandi respecto a las liquidaciones continuó durante 2019 y 2020, por lo que es posible que la diferencia sea muy superior al monto señalado y debe ser corregida.
“Un equipo de auditores detectó inconsistencias que no tienen justificación alguna y que por ellas habrían diferencias sustanciales en desmedro de todos los municipios”, planteó Gauffín.
Además, el concejal consideró que “le va a tocar la parte difícil al Gustavo Sáenz porque de alguna manera le sacaron parte de la coparticipación durante dos años cuando era intendente y ahora va a tener que pagarlas como Gobernador”.
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.