
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
El diputado quiere ser alternativa al kirchnerismo y aseguró que el apoyo al Gobernador tiene la intención de garantizar la gobernabilidad local. Según su visión, Grande, Cornejo y Moisés “no respetan la historia” del espacio. Adelantó; junto a Castillo irán por la presidencia del PRO salteño.
Política14/10/2020Por Aries, el diputado Andrés Suriani informó que su tarea política pasa por estos días por la reestructuración de Juntos por el Cambio, un espacio que nació por iniciativa del PRO - y de otros partidos - con la intención de oponerse al kirchnerismo.
“Bueno, hoy estamos en un momento crítico en cuanto a la economía y se está poniendo en juego la república”, señaló el legislador, por lo cual, según dijo intuir, este es el momento para reagrupar fuerzas y ofrecer a la ciudadanía una alternativa a la actual administración nacional.
Por otro lado, en referencia a la línea adoptada en Salta, Suriani aseguró que el espacio que representa ha cumplido con sus preceptos fundacionales asegurando la gobernabilidad de Gustavo Sáenz.
“Recordemos que él formó parte de Cambiemos y creemos importante apoyar a un gobernador que fue elegido por casi el 60% de los votos”, sostuvo.
Así las cosas, el diputado nacional Martín Grande – a las claras, perteneciente a una línea interna diferente en el PRO – acusó a Suriani de quererle entregarle el partido a Sáenz.
“Le contesto a Martín; él se afilio hace ocho meses al PRO, yo estoy desde el 2014 cuando armamos Cambiemos con un PRO fundamental en esa estructura”, disparó el diputado y recordó que en la elección pasada, por un acuerdo de Grande con Marcos Peña, el legislador nacional pudo ser el único candidato a intendente por el espacio, dejándolo afuera junto a Alberto Castillo; “fuimos discriminados y obligados a salir por otro partido. Bueno, Grande sacó 23.000 votos, yo saqué 44.000 y Alberto Castillo fue el concejal más votado", expresó.
Para Suriani, Grande, Cornejo y Moisés, con sus posiciones, evidencian una falta de respeto a la historia del PRO en Salta.
“Parece que ellos están mirando otra película, nosotros vamos a dar pelea, vamos a impulsar a Alberto Castillo como candidato a presidente del partido en Salta”, sentenció.
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.