Simesen de Bielke consideró que las taser no son un recurso necesario a nivel local

Por Aries, la Fiscal de Derechos Humanos de la Provincia, consideró innecesaria la implementación de esta tecnología ya que, indicó, las fuerzas de seguridad cuentan con marcadoras y balas de goma; no obstante, aclaró que con estos elementos la Policía salteña lesionó a muchas personas.

Salta10/10/2020

pistolas-taser-04012018-531871

La fiscal de Derechos Humanos de la Provincia, Verónica Simesen de Bielke, sentó posición sobre el pedio de implementación de pistolas taser en las fuerzas de seguridad local.

“Entiendo que no es un recurso necesario en Salta. Las fuerzas de seguridad cuentan con marcadoras y con balas de goma”, señaló la funcionaria judicial y advirtió que ya con estos elementos existen gran cantidad de casos de personas lesionadas; “hemos recibido personas con hasta 17 impactos de bala de goma en el cuerpo”, aseguró. 

En tanto, dijo ver con preocupación que legisladores presenten proyectos para la utilización de las taser; un legislador debe ver que sus proyectos respeten los convenios establecidos a nivel internacional, en este caso, el convenio contra la tortura, explicó.

“Es decir, sería algo anticonstitucional”, apuntó Simesen de Bielke y cuestionó qué garantías tienen los ciudadanos comunes de que estas armas no serán utilizadas contra ellos.

En este sentido, informó que invitó a los legisladores que impulsaban el proyecto a ir a la Fiscalía e interiorizarse sobre los casos que se investigan.

“Por ejemplo, personas que estaban en su casa, de repente irrumpe la policía y, por llevarse a una persona, terminan lesionando a toda la familia”, relató la funcionaria.

Para la Fiscal de Derechos Humanos, Estados Unidos es una muestra clara de lo que sucede cuando se utilizan este tipo de arma y resaltó que las mismas produjeron muertes en ese país.

“No son armas no letales”, sentenció.



Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail