
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El fuego tiene lugar en un relleno sanitario y es necesaria una retroexcavadora para remover la basura y extinguirlo por completo. Walter Chávez, jefe de Bomberos Voluntarios, informó que solicitaron colaboración a la Municipalidad pero que aún no obtuvieron respuestas.
Salta05/10/2020Por Aries, Walter Chávez, jefe de Bomberos Voluntarios, explicó que tomaron intervención en un incendio en Bº 20 de Junio el sábado pasado y que, en la oportunidad, estuvieron 6 horas trabajando.
Ya el domingo por la madrugada, señaló, los trabajos se iniciaron a las 3 y se extendieron por cuatro horas, para retomar la tarea de 9:20 a 17.
“Es un trabajo arduo porque el fuego es subterráneo y no tenemos máquina retroexcavadora para remover la basura y extinguirlo”, indicó Chávez y apuntó que utilizaron cuatro líneas de mangueras pero aún así no consiguieron el cometido.
Curiosamente, al inicio de los trabajos y al ver las características del evento, solicitaron la colaboración de la Municipalidad capitalina en cuanto a la utilización de la maquinaria descripta pero no obtuvieron respuestas hasta el momento – supone Chávez – por el estado de contingencia ante la pandemia.
Las tareas continuarán hoy lunes, adelantó el Jefe de Bomberos Voluntarios, pero advirtió que sin la retroexcavadora el trabajo no rendirá buenos frutos.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.