
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
La funcionaria del MPF se refirió por Aries al debate nacional sobre el uso de las taser y asegura que sin capacitación es imposible su implementación.
Salta02/10/2020La fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, se refirió en Aries al debate a nivel nacional sobre el uso de las pistolas taser y la posibilidad de su implementación en Salta.
“Como toda arma hay que estar preparado para empuñarla” dijo la fiscal al tiempo que admitió que hay fuerzas que deberían portarlas para evitar hechos delictivos.
Explicó que la policía americana tiene otros elementos disuasivos que logran la inmovilización que contribuirían a los uniformados, pero los elevados costos imposibilitan el desembarco.
“Antes te robaban la bici de la puerta, hoy se meten en tu casa a pesar de que esté la familia adentro” reconoce la funcionaria del Ministerio Público sobre la situación de Salta, pero insistió con que “no estamos capacitados” lo suficiente para los nuevos métodos.
“Hay que partir de la capacitación a conciencia de lo que significa ser personal policial, el acompañamiento psicológico es esencial porque son seres humanos, hay que ver quiénes están en condiciones”, sostuvo Simesen de Bielke.
“Hay que primero capacitar, para recién poder utilizar”, cerró.
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.
La bacteria Listeria se transmite a través de productos no pasteurizados y representa un riesgo grave para personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.