
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Durante la reunión de labor que se realiza de manera virtual por el avance de la pandemia, dos concejales le pidieron a su par que “se ponga un saquito, se tape un poco o se cambie de vestimenta”.
Salta30/09/2020Previa a la sesión que se realizará esta tarde, los concejales realizaron ayer la reunión de labro parlamentaria para definir el temario de temas a tratar y sucedió un curioso pedido de dos concejales mujeres para su par Candela Correa.
“Me pidieron que me ponga un saquito, me tape o me cambie de vestimenta”, contó la edil capitalina y confesó que se sorprendió con el pedido, y más aún, porque fueron dos mujeres las que realizaron la sugerencia.
“Una puede vestirse como quiera y eso no califica la tarea de concejal”, dijo Correa y subrayó que “se escandalizan por un escote, un vestido corto o un cuerpo voluptuoso y no por las mentiras que hay en la política”.
El “curioso” pedido de las ediles cayó en saco roto por intervención del Presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, quien señaló que “estaba fuera de lugar solicitar cambio de vestimenta”.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
El sistema presenta inconvenientes desde hace varios días, afectando a los ciudadanos con turnos asignados tanto para trámites regulares como exprés.
Aguas del Norte informó que varios barrios de la capital salteña se encuentran afectados por la falta de agua debido a un corte en el servicio de energía eléctrica que afectó el funcionamiento de los pozos de provisión de agua potable.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.