
Elecciones: lanzan un simulador de la Boleta Única Papel que se usará el 26 de octubre
La Secretaría Electoral instaló computadoras y habilitó un simulador online para que los votantes se familiaricen con el procedimiento.
El economista y presidente del Consejo Económico y Social (CES), Lucas Dapena, advirtió sobre la compleja situación que atraviesan los sectores económicos vulnerables en el actual contexto de pandemia.
Salta29/09/2020En diálogo con El Acople, Dapena recordó que desde el CES habían planteado a las autoridades provinciales del Comité Operativo de Emergencia mantener las mismas restricciones en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio pero hicieron hincapié en aumentar los controles, efectivizar el cobro de multas y concientizar a la población.
Al respecto explicó que se parte de la idea de que una verdulería cuenta con una botella de alcohol en gel, mientras los que no cumplían son los jóvenes que concurrían a fiestas y reuniones no autorizadas, como dijo el Ministerio de Salud Pública.
De esta forma, el virus se propagaba en actividades que no tenían protocolos, por lo que se consideraba que era agravar una situación que no iba a tocar el problema de fondo que es tratar de que todos cumplan con el distanciamiento.
Dapena explicó que se trató de una opinión y al final se decidió por lo que votaron la mayoría, y se tomaron decisiones que el CES acompaña y apoya.
En su carácter de Economista, señaló que hace falta apoyo urgente a sectores económicos vulnerables, es decir comerciantes, informales, es decir aquellos que queda afuera de los apoyos de Nación y se les hace difícil seguir.
En este sentido, expresó que dentro de las ayudas se deben contemplar apoyo financiero, es decir darles plata, subsidio o préstamos a tasa cero.
Para Dapena, se puede hacer dentro del sistema bancario y siendo la Provincia garante, porque la complejidad del momento señala que se debe ser más atrevido porque si no será una carnicería.
La Secretaría Electoral instaló computadoras y habilitó un simulador online para que los votantes se familiaricen con el procedimiento.
Comerciante de juguetes de Salta analizó los desafíos del sector frente a la importación y el contrabando. Asimismo, aseguró que los controles municipales fueron un factor clave para la recuperación.
El rubro de jugueterías en Salta espera un respiro en el Día del Niño, una fecha clave para la economía del sector. Comerciante explicó que la actividad muestra signos de recuperación, aunque de forma leve.
El precio de los combustibles en Salta volvió a subir este jueves en las estaciones de servicio YPF. Conocé los nuevos valores en detalle.
Desde las primeras horas del día, cientos de fieles se congregaron en el Templete para agradecer y pedir por empleo, salud y pan. El padre Román destacó el fuerte sentimiento de necesidad en las plegarias.
Para la jornada de este jueves el Servicio Meteorológico Nacional anticipó lloviznas y lluvias aisladas hasta la noche. Conocé el pronóstico extendido.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Con la decisión de Juan Carlos Romero de no participar en las próximas elecciones y su salida del Senado, se marca el fin de una de las dinastías políticas más prolongadas e influyentes de la historia reciente de Salta. Desde los inicios de Roberto Romero en los medios hasta la desafección total del electorado, se cierra un ciclo de 42 años de poder y estrategia.
El trabajo - el quinto en su discografía - se publicó en el Reino Unido el 6 de agosto de 1965. “You’ve Got to Hide Your Love Away”, “I Need You”, “Ticket To Ride” y “Yesterday”, entre otras, hicieron historia.