
El Xeneize y el Canalla empataron 1-1 por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.
En el aspecto deportivo, de manera excepcional por la pandemia, el reglamento de la Libertadores permitió a los clubes ampliar la lista de buena fe de 30 a 50 jugadores para afrontar cualquier complicación por contagios.
Deportes15/09/2020La Copa Libertadores 2020 retomará hoy su competencia con 4 partidos de la tercera fecha de la fase de grupos después de una suspensión de seis meses y tres días por la pandemia de coronavirus.
La pelota volverá a rodar con estadios cerrados y bajo un protocolo especial que elaboró la Conmebol y fue aprobado por los gobiernos de los diez países de las asociaciones miembro de la entidad.
En momentos que el virus golpea fuerte en Sudamérica, con cuatro países (Brasil, Perú, Colombia y Argentina) entre los de mayor cantidad de contagios en el mundo, los equipos participantes llegan con distintos niveles de preparación y rodaje.
En ese sentido, River Plate, finalista de la última edición, Boca Juniors, Racing Club, Defensa y Justicia y Tigre, que se presentarán el jueves, tienen una clara desventaja.
Los clubes argentinos fueron autorizados para volver a los entrenamientos a principios de agosto y ninguno de ellos pudo realizar partidos amistosos por la evolución de la pandemia en el país.
Programa de partidos de la tercera fecha de la fase de grupos:
= Martes 15 =
- Grupo C -
19.00: Jorge Wilstermann (Bolivia)-Athletico Paranaense (Brasil), Ángelo Hermosilla (Chile).
19.00: Colo Colo (Chile)-Peñarol (Uruguay), Mauro Vigliano (Argentina). Fox Sports.
- Grupo D -
21.30: Binacional (Perú)-LDU de Quito (Ecuador), Ivo Méndez (Bolivia). ESPN 2.
- Grupo G -
21:30: Santos (Brasil)-Olimpia (Paraguay), Leodán González (Uruguay). Fox Sports 2
= Miércoles 16 =
- Grupo E -
19.15: Internacional (Brasil)-América de Cali (Colombia), Facundo Tello (Argentina). ESPN 2.
21.30: Universidad Católica (Chile)-Gremio (Brasil), Darío Herrera (Argentina). Fox Sports.
- Grupo F -
19.15: Estudiantes de Mérida (Venezuela)-Alianza Lima (Perú), Nicolás Gallo (Colombia). Fox Sports 2.
- Grupo B -
21.30: Bolívar (Bolvia)-Palmeiras (Brasil) Piero Maza (Chile). ESPN 2.
- Grupo H -
21.30: Independiente Medellín (Colombia)-Caracas (Venezuela), Carlos Oribe (Ecuador).
= Jueves 17 =
- Grupo F -
17.00: Racing Club-Nacional (Uruguay), Anderson Daronca (Brasil). Fox Sports.
- Grupo G -
19.00: Defensa y Justicia-Delfín (Ecuador), Roberto Tobar (Chile). ESPN.
- Grupo D -
19.00: San Pablo-River, Esteban Ostojich (Uruguay). ESPN 2.
- Grupo H -
21.00: Libertad (Paraguay)-Boca, Rodolpho Toski (Brasil). ESPN 2.
- Grupo A -
21.00: Independiente del Valle (Ecuador)-Flamengo (Brasil), Wilmar Roldán (Colombia). Fox Sports 2.
23.00: Barcelona (Ecuador)-Junior (Colombia), Kevin Ortega (Perú). ESPN.
- Grupo B -
23.00: Guaraní (Paraguay)-Tigre, Gustavo Tejera (Uruguay). Fox Sports.
El Xeneize y el Canalla empataron 1-1 por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.
El DT dirigió su primer partido tras recibir el alta médica y el Gigante de Arroyito lo recibió con cariño por su paso por el club.
El equipo del español Josep Guardiola superó sin problemas a su máximo rival.
El “Rojo” comenzó la búsqueda del nuevo director técnico que se hará cargo del primer equipo con el objetivo de revertir el duro presente que atraviesa el club.
Bud es el nuevo campeón indiscutido de los supermedianos, tras una victoria de antología en Las Vegas. Se impuso por decisión unánime sobre el mexicano.
Con el liderazgo en juego y la Copa Libertadores en el horizonte, el "Pincha" cayó frente al "Millonario" en el Estadio Uno.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.