
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
"Ante el escenario que se plantea, se pondrán a disposición todas las herramientas posibles para que las aulas sean lugares seguros", dijo el gobernador Sergio Ziliotto.
Argentina12/09/2020Las clases presenciales comenzarán el próximo lunes en La Pampa con un máximo de tres horas para la asistencia de los alumnos, con excepción de cuatro localidades que están en Fase 1 de aislamiento por la suba de casos de coronavirus, informó hoy el gobernador Sergio Ziliotto.
"Ante el escenario que se plantea, se pondrán a disposición todas las herramientas posibles para que las aulas sean lugares seguros, quizás el más seguro que hemos abierto, garantizado por el Gobierno provincial", afirmó el mandatario durante una conferencia de prensa.
La Pampa acordó con Nación en agosto pasado que las clases presenciales comenzarían el lunes 14 de septiembre en la provincia y se definió un protocolo de funcionamiento con los gremios docentes, que contempla una jornada máxima de tres horas y sin la asistencia de la totalidad de la comunidad educativa.
La provincia transita la Fase 5 de aislamiento y tiene 93 casos de coronavirus y 3 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Fuente: Telam
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.