Músicos de la Sinfónica brindan asistencia en comedores y merenderos de la cuidad

Augusto Brito, uno de los delegados de la Orquesta, detalló la movida solidaria que decidieron emprender y que brinda asistencia a familias en distintos barrios de Salta. Cada sábado, los músicos llevan alimentos y cocinan en para las familias que asisten a estos espacios.

Sociedad11/09/2020

classical-music-1838390_1280

Por Aries, Augusto Brito, parte del cuerpo de delegados de la Orquesta Sinfónica de Salta, informó que desde hace varios años los músicos aportan solidariamente a un fondo que luego es destinado a distintos actos de ayuda para la sociedad.

Así, relató Brito, el contexto de pandemia y de emergencia alimentaria en algunos barrios de la ciudad los llevó a organizarse para poder llevar donaciones a merenderos y comedores, pero la idea evolucionó y decidieron directamente cocinar para la gente cada sábado en uno de estos espacios.

Este sábado es el turno de Atocha.

“Recorriendo los lugares nos encontramos con una situación difícil que recrudeció por la pandemia”, sostuvo el músico.

Advirtió, en tanto, que la modalidad adoptada para la asistencia cumple con los protocolos establecidos y que el grupo que llega a llega a los barrios a cocinar nunca supera las siete personas.

Para finalizar, Brito solicitó que, quien quiera colaborar, puede contactarse vía facebook en la página Músicos de la Orquesta Sinfónica de Salta.

Te puede interesar
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail