
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El sacerdote Jorge Crespo, destacó que monseñor Mario Antonio Cargnello haya decidido suspender la tradicional procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro, pero advirtió que ahora deberá aguantar las críticas de los sectores conservadores y tradicionalistas de la Iglesia Católica.
Salta11/09/2020En diálogo con El Acople, Crespo recordó que la celebración más importante para los cristianos en la Pascua, y este año se la vivió más profundamente porque fue en plena pandemia y muchos debieron quedarse en sus casas reflexionando y no aprovechando días inhábiles “para irse a otro lado a tontear”.
Al respecto, resaltó que en esas semanas de aislamiento “hacíamos caso y eramos obedientes”, pero todo se perjudicó porque el Gobierno provincial quería quedar bien con Dios y con el Diablo.
En este sentido, señaló que cayeron en contradicciones como la prohibición de realizar reuniones familiares pero se habilitan las reuniones en confiterías.
Para Crespo, la ciudadanía, sobre todo jóvenes, empezaron a observar esas contradicciones, resolvieron salir y se generó la cantidad de casos positivos de coronavirus que se tiene.
Ante la situación, reconoció que cuando escucho el anuncio de monseñor Cargnello diciendo que las “imágenes no van a salir”, esas palabras fueron “un bálsamo, un alivio y una alegría”.
Consideró que el Arzobispo de Salta pensó con el corazón, vio la situación de Salta, se enteró, recibió consejos de autoridades civiles y tomó la resolución porque.
Señaló que la gente se iba a sentir movilizada al escuchar el Himno del Señor y la Virgen del Milagro, y no se la iba a poder frenar.
Crespo agregó que no le gustaría estar en los zapatos del monseñor Cargnello porque pese a tomar una decisión acertada pero dolorosa, ahora deberá “aguantar el chubasco”.
“Acá en Salta hay mucha gente que son recalcitrante, conservadores pero mal conservadores, esos tradicionalistas pero mal. Hubo sacerdotes que se pronunciaron de manera mal y agresiva contra el obispo. El obispo es padre obispo, nos contiene a todos los sacerdotes”, finalizó el religioso.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.