
Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.


En el Gobierno provincial evalúa medidas para que en un marco de seguridad sanitaria, salteños puedan regresar a la provincia.
Salta26/08/2020
Por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, aseguró que hoy no hay ningún tipo de cierre de pasos en Salta y hay un montón de gente que sale a desempeñar actividades por diferentes razones.
Recordó que la Provincia nunca prohibió la salida de la gente y remarcó que solo fueron restrictivos con quienes querían volver a vivir nuevamente porque “ante el virus estaba afuera de la provincia”, pero “ahora ya está adentro”.
Por esta razón, consideró que no tiene mucho sentido que sigan restrictivos con personas que estando en otras provincias quieren regresar a la nuestra porque ahora las condiciones son otras.
Ante la situación, Villada adelantó que se encuentra evaluando adoptar medidas en ese sentido porque mucha gente que necesita volver por diferentes motivos.
En este sentido, afirmó que la evaluación de esta posibilidad es para que en un marco de seguridad sanitaria puedan volver de manera más natural.

Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.

La habilitación de estos puntos estratégicos tiene por finalidad anticiparse a un evento climático; al planificar previamente la contención por la temporada de lluvias y crecidas para proporcionar recursos a las familias afectadas.

Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.