
Debido a las inundaciones en los accesos del AMBA, la productora de FUTTTURA pospuso la apertura de puertas de las 13:00 a las cinco de la tarde. Se pide al público no acercarse al predio antes de esa hora.


El diputado provincial Manuel Santiago Godoy espera que el martes se pueda avanzar en el tratamiento de la Ley de Emergencia de Cultura que permite brindar asistencia a artistas perjudicados en la pandemia de Covid 19 y que los funcionarios provinciales no sea un impedimento para su aplicación.
Cultura & Espectáculos22/08/2020
Por Aries, Godoy detalló que empezó a trabajar con su par Héctor Chibán en el proyecto de ley y uno de los puntos sobre el que dialogo con el Ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, es la necesidad de instalar una plataforma digital es Salta Capital y Orán, como está funcionando en la actualidad la Usina Cultural.
Aseguró que la propuesta al funcionario no le disgustó porque tampoco es tan cara.
También analiza la posibilidad de que algunos teatros sean otorgados gratis a los artistas hasta fin de año para que desarrollen sus espectáculos de acuerdo a protocolos que establezca el Comité Operativo de Emergencia.
Además buscan establecer una serie de aportes durante unos meses a cambio que en las producciones que desarrollen los trabajadores del área difundan consignas que el Gobierno Provincial para prevenir contagios de Covid 19.
La aplicación de la Ley sería coordinada a través de una Mesa de Trabajo que se conformaría entre artistas y la Secretaría de Cultura en base a un padrón que conformaron.
Se mostró optimista que la iniciativa pueda avanzar este martes en Diputados y bregó para que los legisladores acompañen porque en cada uno de los departamentos hay artistas en situación difícil.
Por último, Godoy consideró que el único impedimento para avanzar en la implementación del proyecto podría surgir de algunos funcionarios que son “más papistas que el Papa” que “en vez de analizar los beneficios de aportar e invertir en Cultura van y dicen que estamos gastando mucha plata. Esa es la verdad”.

Debido a las inundaciones en los accesos del AMBA, la productora de FUTTTURA pospuso la apertura de puertas de las 13:00 a las cinco de la tarde. Se pide al público no acercarse al predio antes de esa hora.

Una escuela de acrobacia aérea de Salta fue víctima de un robo y perdió parte de los premios de una rifa organizada para recaudar fondos. El objetivo es participar en el Nacional de Córdoba y en el Mundial de Monterrey, México.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal. Participarán músicos locales e invitados especiales en una noche dedicada a celebrar el Día Mundial de la Guitarra.

Bajo la dirección de Martín D’Elía, el público podrá disfrutar de clásicos universales y folclore salteño en dos conciertos gratuitos.

Se trata de una iniciativa nacional para adquirir nuevo material bibliográfico y enriquecer las colecciones. Los interesados deben consultar los requisitos en el sitio oficial de la CONABIP.

La obra es una propuesta única donde los propios bailarines debutan como coreógrafos, presentando cinco creaciones originales. Las entradas generales tienen un valor de $6.000.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.