
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
Luego del anuncio de Rusia acerca de que desarrolló la "primera" vacuna contra el coronavirus, que otorga una "inmunidad duradera", se esperaba la palabra de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que llamó a “no poner en riesgo la seguridad” en pos de acelerar una respuesta contra el Covid-19.
El Mundo11/08/2020“Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad”, advirtió en videoconferencia de prensa el vocero de la OMS, Tarik Jasarevic, quien informó que la organización está en contacto con las autoridades rusas y de otros países para analizar los progresos de las distintas investigaciones.
"Estamos en contacto estrecho con los rusos y las discusiones continúan. La precalificación de toda vacuna pasa por procedimientos rigurosos", puntualizó.
"La precalificación comprende el examen y la evacuación de todos los elementos de seguridad y de eficacia requeridos recopilados durante los ensayos clínicos", recordó.
Jasarevic destacó la “rapidez” en el desarrollo de distintas vacunas y dijo que espera que “se muestren seguras y eficientes”. El anuncio de Putin causó sorpresa mundial ya que los ensayos de los científicos rusos no aparecían entre los seis que, de acuerdo a la OMS, estaban más avanzadas como las que están desarrollando los laboratorios chinos, las dos estadounidenses (de las farmacéuticas Pfizer y Moderna) y la británica der AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford.
Este martes, el presidente ruso Vladimir Putin anunció el registro de la vacuna durante una videoconferencia con miembros del gobierno retransmitida por la televisión.
"Esta mañana, por primera vez en el mundo, se ha registrado una vacuna contra el nuevo coronavirus", dijo Putin. "Sé que es bastante eficaz, que otorga una inmunidad duradera", agregó.
En las semanas anteriores a este anuncio, científicos extranjeros manifestaron su preocupación por la rapidez de la creación de una vacuna de este tipo, y la OMS llamó al respeto de las "líneas directrices y directivas claras" en materia de desarrollo de este producto.
Esta vacuna será distribuida el 1 de enero de 2021, según el registro nacional de medicamentos del ministerio de Salud, consultado por las agencias de prensa rusas.
Ámbito.com
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
El presidente de EE.UU. aseguró que, tras controlar el mar, su administración analiza operar en tierra contra narcotráfico vinculado a Caracas y autorizó acciones encubiertas de la CIA.
El país se convirtió en uno de los pocos del mundo en legalizar el derecho a una muerte digna bajo estrictas condiciones.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.