
Daniel Romero fue designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.
Otras 159 personas murieron y 7.369 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en el país, informó este lunes por la noche el Ministerio de Salud.
Salud11/08/2020Otras 159 personas murieron y 7.369 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 4.764 los fallecidos y 253.868 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 1.569 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 57,3% en el país y del 67,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 87,50% (6.449 personas) de los infectados de hoy (7.369) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 253.868 casos positivos, el 68,92% (174.974) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 71 hombres, 49 residentes en la provincia de Buenos Aires; 13 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en la provincia de Córdoba; 1 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Jujuy; 3 en la provincia de Río Negro; 1 en la provincia de Tierra del Fuego; y 60 mujeres; 40 residentes en la provincia de Buenos Aires; 16 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Tierra del Fuego y 1 en la provincia de Córdoba.
El parte matutino consignó que murieron 20 hombres, 14 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Río Negro; y 8 mujeres; 6 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la provincia de Mendoza y 1 en la provincia de Santa Fe.
Del total de infectados, 1.136 (0,4%) son importados, 67.245 (26,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 144.896 (57,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.402 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.047; Chaco, 16; Chubut, 2; en Córdoba, 170; en Corrientes, 2; Entre Ríos, 45; en Formosa, 1; Jujuy, 139; en La Pampa, 2; en La Rioja, 2; en Mendoza, 94; en Misiones, 1; Neuquén, 27; en Río Negro, 105; en Salta, 22; en Santa Cruz, 57; en Santa Fe, 140; en Santiago del Estero, 3; Tierra del Fuego, 68; y en Tucumán 27.
En tanto, Catamarca y San Juan no reportaron casos positivos, mientras que San Luis (-3) mostró números negativos porque reclasificaron contagios a otras jurisdicciones.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 156.666 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 71.113; Catamarca, 62; Chaco, 4.085; Chubut, 350; Córdoba, 3.682; Corrientes, 215; Entre Ríos, 1.209; Formosa, 84; Jujuy, 3.566; La Pampa, 180; La Rioja, 518; Mendoza, 2.244; Misiones, 53; Neuquén, 1.492; Río Negro, 3.008; Salta, 607; San Juan, 22; San Luis, 31; Santa Cruz, 805; Santa Fe, 2.276; Santiago del Estero, 137; Tierra del Fuego, 1.054, y Tucumán, 419.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
Daniel Romero fue designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.
Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.