Multas de tránsito: el sistema digital en la mira de los sindicatos municipales

Esteban Cabrini, representante legal de ADEMUS, cuestionó la integridad de los nuevos instrumentos con los que los agentes realizan multas e indicó que, en muchos casos, no funcionan. Además, el abogado adelantó que solicitarán conocer cuál es la empresa proveedora de los mismos, entre otros puntos.

Salta05/08/2020

74704-desde-maniana-transito-hara-multas-digitales

Por Aries, el representante legal de ADEMUS, Esteban Cabrini, consideró que el nuevo sistema PDA puso sobre el tapete varios problemas. El primero de ellos, detalló, es que se ha suplantado de facto – porque no existe ningún instrumento legal que lo avale – el registro del acta papel por la utilización de este aparato.

Por otro lado, no existen actualmente la cantidad de ellos como para cubrir todo el plantel de inspectores con los que cuenta la Secretaría. Pero, quizás, lo más grave, indicó, es que estos dispositivos están fallando y hasta incluso hay faltas de tránsito que no están tipificadas en su base de datos. 

Por lo descripto, Cabrini adelantó que solicitarán al Municipio la homologación de los instrumentos y precisiones sobre la información que contiene sobre los contribuyentes.

“Necesitamos saber qué empresa se contrató, qué servicio técnico brinda y qué validez legal tienen los tickets que emite”, detalló.

El malestar también es producido – explicó el abogado – porque mientras Tránsito atraviesa esta prueba piloto, la Policía Vial hace infracciones con los talonarios de papel que anteriormente usaban los primeros.

Concluyendo, el letrado cuestionó que, a partir de la entrega automática del ticket y de la posibilidad de pagarlo de forma automática de manera voluntaria, el Tribunal de Faltas quede de lado.

“Falta una parte esencial; el Tribunal es una delegación de un poder jurisdiccional”, finalizó. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-21 at 17.47.01

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

Salta21/10/2025

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail