
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
El intendente Manuel Saravia anunció que, una vez pase el estado de emergencia sanitaria, llamarán a licitación para que un privado se haga cargo de la puesta a punto y posterior explotación del lugar. Explicó que la poca recaudación del municipio no le permitiría encarar estas tareas.
Municipios29/07/2020Por Aries, Manuel Saravia, intendente de San Lorenzo, informó que su gestión recibió la Hostería en muy mal estado y que tuvieron que realizar refacciones de manera urgente dadas la situación sanitaria por el covid-19.
Es que, actualmente, señaló, el lugar fue acondicionado para recibir a pacientes afectados por el virus y está a disposición del Estado provincial en caso de que llegara a necesitarlo.
No obstante, el jefe comunal aseguró que una vez pase la pandemia, la Hostería comenzará a funcionar pero que, a tal fin, ya piensan en un posible llamado a licitación para que sea una empresa privada la encargada de ponerla a punto y explotarla posteriormente.
“Soy un convencido de que el Estado no debe hacerse cargo de estas cosas; los municipios chicos no tenemos la capacidad para hacernos cargos de una inversión así”, consideró Saravia para cerrar.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.