
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
La secretaria de Defensa del Consumidor de la Provincia, María Pia Saravia, aseguró que la empresa de transporte Vía Cargo tiene nueve denuncias en su contra perdida de encomiendas.
Salta29/07/2020Por Aries, Saravia aseguró que fueron varias veces a la empresa Vía Cargo por diferentes reclamos que recibieron en el organismo provincial por el trato indigno que brindan a los clientes.
Reconoció que en la actualidad, la firma tiene radicada en su contra nueve denuncias en Defensa del Consumidor por la pérdida de encomienda, algo que calificó la funcionaria como una situación “sumamente abusiva”.
Ejemplificó que uno de las casos se trata de una persona que compró una lavarropas y una heladera, y la empresa Vía Cargo le entregó solamente el lavarropas. “¿Cómo se te puede perder una heladera”, expresó Saravia.
Ante este tipo de situación, aseguró que aparte de la denuncia ante Defensa del Consumidor de la Provincia, es recomendable también hacer una denuncia penal en la Fiscalía Penal de Delitos Económicos, ubicada en Santiago del Estero 611, para que se tramiten paralelamente las dos cosas.
“Es una empresa que ya la hemos visitado, la hemos infraccionado y no cede con sus conductas. Siempre aparece una nueva. Normalizamos en una y aparece otra. Vamos a seguir actuando”, expresó.
Resaltó que el poder del consumidor es castigar o premiar a las empresas de acuerdo al servicio que brindan, y cuando el servicio no es bueno, el castigo es no contratarla.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.