
Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.


El secretario de Justicia de la Provincia, Diego Pérez, reconoció que los Mediadores Comunitarios de la procinca cobra poco y aseguró que este fue el primer planteó que le realizó al gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, para mejorar.
Salta29/07/2020
En diálogo con Pasaron Cosas, Pérez aseguró que mejorar el suelde los mediadores de la Provincia es una deuda importante, sobre todo por el aporte que realizan para descomprimir la Justicia.
Detalló que a través de este sistema se llevan adelante más de 100 mil mediaciones, por lo que el aporta a la resolución de conflictos es grandísimo.
Por esta razón aseguró que busca mejorar las condiciones de los mediadores y seguir expandiendo el sistema a donde no haya aún.
Por otra parte, hizo referencia al Decreto 255, cuestionado por Nación, opositores y organismos de Derechos Humanos, por las facultades que le otorga a la Policía.
Pérez afirmó que el decreto no dice lo que muchas veces se interpreta, y resaltó que se trata de un texto normativo en tiempo de contingencia.
Agregó que no se ha producido ni un solo arresto en virtud de esta normativa, ya que solo se han limitado a multas.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.