
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El secretario de Justicia de la Provincia, Diego Pérez, reconoció que los Mediadores Comunitarios de la procinca cobra poco y aseguró que este fue el primer planteó que le realizó al gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, para mejorar.
Salta29/07/2020En diálogo con Pasaron Cosas, Pérez aseguró que mejorar el suelde los mediadores de la Provincia es una deuda importante, sobre todo por el aporte que realizan para descomprimir la Justicia.
Detalló que a través de este sistema se llevan adelante más de 100 mil mediaciones, por lo que el aporta a la resolución de conflictos es grandísimo.
Por esta razón aseguró que busca mejorar las condiciones de los mediadores y seguir expandiendo el sistema a donde no haya aún.
Por otra parte, hizo referencia al Decreto 255, cuestionado por Nación, opositores y organismos de Derechos Humanos, por las facultades que le otorga a la Policía.
Pérez afirmó que el decreto no dice lo que muchas veces se interpreta, y resaltó que se trata de un texto normativo en tiempo de contingencia.
Agregó que no se ha producido ni un solo arresto en virtud de esta normativa, ya que solo se han limitado a multas.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El municipio inició la reparación de un tramo con baches profundos y alto tránsito peatonal. Vecinos piden extender mejoras a otras zonas.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.