
Derecho a la salud por sobre la rentabilidad: fallo contra obra social sienta precedente
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
El exconcejal de Campo Quijano, Carlos Querubín Sosa, pidió que se investigue al Banco Patagonia, porque se trata de una entidad que el exintendente Manuel Cornejo habría utilizado para pagar y que nunca quiso colaborar con documentación para investigarlo.
Judiciales28/07/2020Por Aries, Sosa aseguró que la maniobra de Cornejo era sacar la plata de un banco y mandarla a otro, y desde ahí “la robaba y compraba máquinas para su empresa”.
Sobre este punto, lamentó que el pueblo de Campo Quijano haya festejado el secuestro de las maquinarias que se encontraban en una finca y que fueron presentadas como una recuperación cuando en realidad la Municipalidad la tiene “en custodia judicial”.
Mientras tanto al no aportar documentación la gestión del actual intendente Carlos Folloni, aparecerán los dueños de las máquinas y empezarán a reclamarla.
Para Sosa, todo se encuentra trabado porque la maquinaria no está a nombre de la municipalidad, pero la situación podría tomar otro cause si la fiscal del caso, Verónica Simesen de Bielke pide documentación al Banco Patagonia.
El exconcejal recordó que durante su gestión los 7 miembros del Concejo Deliberante pidieron documentación a la entidad bancaria y la misma se la negó.
Lamentó que esto suceda porque se trata de la plata del pueblo.
“Ahí está todo, quién pagó a quién, ahí está todo el secreto”, sostuvo Sosa.
El exlegislador también consideró necesario hacer un inventario porque entre las máquinas secuestradas que exhiben en Quijano, hay un jeep que era de Manuel Cornejo, entre otras cosas que no son de la Municipalidad.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El hecho ocurrió el 19 de mayo de 2024 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 24 años recibió un disparo en el tórax. Falleció mientras era trasladado al hospital San Bernardo.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.