
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
El exconcejal de Campo Quijano, Carlos Querubín Sosa, pidió que se investigue al Banco Patagonia, porque se trata de una entidad que el exintendente Manuel Cornejo habría utilizado para pagar y que nunca quiso colaborar con documentación para investigarlo.
Judiciales28/07/2020Por Aries, Sosa aseguró que la maniobra de Cornejo era sacar la plata de un banco y mandarla a otro, y desde ahí “la robaba y compraba máquinas para su empresa”.
Sobre este punto, lamentó que el pueblo de Campo Quijano haya festejado el secuestro de las maquinarias que se encontraban en una finca y que fueron presentadas como una recuperación cuando en realidad la Municipalidad la tiene “en custodia judicial”.
Mientras tanto al no aportar documentación la gestión del actual intendente Carlos Folloni, aparecerán los dueños de las máquinas y empezarán a reclamarla.
Para Sosa, todo se encuentra trabado porque la maquinaria no está a nombre de la municipalidad, pero la situación podría tomar otro cause si la fiscal del caso, Verónica Simesen de Bielke pide documentación al Banco Patagonia.
El exconcejal recordó que durante su gestión los 7 miembros del Concejo Deliberante pidieron documentación a la entidad bancaria y la misma se la negó.
Lamentó que esto suceda porque se trata de la plata del pueblo.
“Ahí está todo, quién pagó a quién, ahí está todo el secreto”, sostuvo Sosa.
El exlegislador también consideró necesario hacer un inventario porque entre las máquinas secuestradas que exhiben en Quijano, hay un jeep que era de Manuel Cornejo, entre otras cosas que no son de la Municipalidad.
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.