
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


El exconcejal de Campo Quijano, Carlos Querubín Sosa, pidió que se investigue al Banco Patagonia, porque se trata de una entidad que el exintendente Manuel Cornejo habría utilizado para pagar y que nunca quiso colaborar con documentación para investigarlo.
Judiciales28/07/2020
Por Aries, Sosa aseguró que la maniobra de Cornejo era sacar la plata de un banco y mandarla a otro, y desde ahí “la robaba y compraba máquinas para su empresa”.
Sobre este punto, lamentó que el pueblo de Campo Quijano haya festejado el secuestro de las maquinarias que se encontraban en una finca y que fueron presentadas como una recuperación cuando en realidad la Municipalidad la tiene “en custodia judicial”.
Mientras tanto al no aportar documentación la gestión del actual intendente Carlos Folloni, aparecerán los dueños de las máquinas y empezarán a reclamarla.
Para Sosa, todo se encuentra trabado porque la maquinaria no está a nombre de la municipalidad, pero la situación podría tomar otro cause si la fiscal del caso, Verónica Simesen de Bielke pide documentación al Banco Patagonia.
El exconcejal recordó que durante su gestión los 7 miembros del Concejo Deliberante pidieron documentación a la entidad bancaria y la misma se la negó.
Lamentó que esto suceda porque se trata de la plata del pueblo.
“Ahí está todo, quién pagó a quién, ahí está todo el secreto”, sostuvo Sosa.
El exlegislador también consideró necesario hacer un inventario porque entre las máquinas secuestradas que exhiben en Quijano, hay un jeep que era de Manuel Cornejo, entre otras cosas que no son de la Municipalidad.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

Luego del incendio en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, los propietarios deberán recomponer una pyme familiar con equipamiento perdido y un galpón arrasado.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.