
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
El Gobernador de Salta mantuvo una videoconferencia con Ministros de Gabinete nacional, con quienes analizó prioridades e iniciativas para el desarrollo provincial, en el marco de una ronda de diálogo para dar una mirada federal a la reactivación post pandemia. “Hoy tenemos un Presidente y 24 gobernadores que no estamos haciendo política, sino trabajando para la gente”, señaló.
Salta27/07/2020Con el objetivo puesto en la reactivación del país, el gobernador Gustavo Sáenz fue convocado por el Gobierno nacional para exponer los requerimientos de la provincia en vista de la elaboración del plan post pandemia que deberá tener una planificación federal. El mandatario salteño mantuvo una videoconferencia con el ministro del Interior Wado de Pedro y sus pares de Economía, Martín Guzmán y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Logística, conectividad, infraestructura, hidrocarburos, minería, incentivos para la inversión de industrias e infraestructura en servicios públicos esenciales fueron los ejes de la presentación realizada por el Gobernador de Salta, destacando las condiciones de desigualdad que enfrenta el norte argentino con respecto a otras regiones.
“La falta de federalismo de los distintos gobiernos nacionales dejaron al norte profundo de nuestra querida patria en una situación compleja”, indicó Sáenz, celebrando la decisión del presidente Alberto Fernández de abrir esta ronda de diálogo con los gobernadores, “lo que significa practicar federalismo”.
“El costo del flete es un tema común a la región y refleja la injusticia en el costo de trasladar la producción hasta el puerto”, señaló el mandatario provincial, solicitando la reactivación de obras en el Ferrocarril Belgrano.
“La conectividad es fundamental, las rutas, son fundamentales”, señaló Sáenz al Gabinete nacional. Por un lado, ponderó las obras que iniciarán en dos tramos de la Ruta nacional 51, acercando a la producción salteña a los puertos del Pacífico, recordando que sólo restaría un tramo de un poco más de 100 kilómetros.
Marcó la necesidad de reflotar la producción hidrocarburífera en el norte salteño y solicitó el apoyo de Nación para intensificar las obras de agua y cloaca en todo el territorio. “El Norte sigue en emergencia, junto con instituciones y con Nación logramos hacer varios pozos de agua, pero quedan muchas cosas por hacer”, indicó Sáenz.
Por último, valoró el trabajo en equipo: “Hoy tenemos un Presidente y 24 gobernadores que no estamos haciendo política, sino trabajando para la gente” e instó a continuar de la misma manera cuando finalice la pandemia.
Wado de Pedro indicó que una de las enseñanzas de la pandemia “es la necesidad de un trabajo conjunto y coordinado para lo que viene”.
También participaron desde el secretario del Interior, José Lepere; el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Martín Pollera, el subsecretario de Relaciones con Provincias Emiliano Estrada y el asesor del Ministerio del Interior, Marcelo Leiras.
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
El Centro Regional de Hemoterapia organiza una jornada de donación de sangre de todo grupo y factor, de 8.30 a 13, en un móvil frente al hospital.
El periodista pidió cautela ante las versiones que circulan y advirtió que el Ministerio Público Fiscal mantiene hermetismo mientras avanza la investigación por la muerte del policía hallado en el cerro Elefante.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.