
El desencuentro con su par norteamericano y la dura derrota en el Senado con los pliegos de la Corte, marcaron el termómetro de una semana para el olvido para el libertario.
El secretario general del gremio Camioneros, Jorge Guaymas, consideró necesario que las autoridades provinciales y municipales incorporen al Comité Operativo de Emergencia dirigentes gremiales que puedan aportar soluciones.
Política24/07/2020Por Agenda Gremial (viernes 9:45-10:15), Guaymas consideró que el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Salta, no tienen respeto por las organizaciones sindicales, ya que no les permiten la participación y miran para otro lado en vez de tener en cuenta a un sector que representa a los trabajadores.
En este sentido, lamentó que el movimiento obrero no forme parte del Comité Operativo de Emergencia, sobre todo para cuando se trate temas en particular.
Al respecto, ejemplificó que cuando se intentó poner una faja a los camiones, desde el sindicato se propuso una guía que es lo que hoy se implementa.
Agregó que respecto al horario de cierre de comercios, se debería haber citado al gremio del área para escuchar la voz de los representantes.
Guaymas aclaró que la participación de los dirigentes sindicales no es para ponerles palos en la rueda, sino para aportar y contribuir porponiendo salidas desde cada uno de los sectores.
“Que sepan el gobierno provincial y municipal que el bien común es trabajar para los demás y los dirigentes sindicales podemos tener errores pero sabemos trabajar para los demás porque es el eje de nuestra representatividad”, finalizó Guaymás.
El desencuentro con su par norteamericano y la dura derrota en el Senado con los pliegos de la Corte, marcaron el termómetro de una semana para el olvido para el libertario.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
El jefe de Gobierno porteño salió al cruce de Manuel Adorni y Karina Milei tras la polémica foto con la motosierra.
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
En Aries, el representante de San Lorenzo, contó los secretos de una buena empanada, su historia con la gastronomía y celebró que próximamente cumplirá el sueño de abrir su propio local.