
El juicio por el femicidio de Jimena Salas comienza el 24 de septiembre
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, señaló que no considera que no existe riesgo de fuga por parte del exintendnete de Campo Quijano, Manuel Cornejo, y pidió que el actual jefe comunal Carlos Folloni, colabore en la investigación brindando documentos cuando se los requiere.
Judiciales23/07/2020Por Aries, Simesen de Bielke, explicó que hay varios motivos en los que sostiene sus parámetros para no detener al exintendente, y uno de ellos es que si se termina un juicio la pena sería de cumplimiento condicional.
También la fiscal sostiene su decisión en que los Policías siempre lograron verificar que Manuel Cornejo se encontraba en su domicilio y sus traslados fueron siempre verificados.
Tal fue el caso cuando el exintendente acusado de irregularidades detectadas en el registro de gastos que no contaban con la documentación de respaldo durante su gestión al frente del Municipio, estuvo internado en una clínica por un problema coronario.
Simesen de Bielke destacó que a Cornejo se le han inhibido los bienes y cuentas bancarias.
Por esta razón la fiscal manifestó que cree que no existe un riesgo de fuga concreto.
Al mismo tiempo, señaló que existe una falta de colaboración del actual intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni, en el marco de la investigación que se lleva adelante porque no han logrado obtener toda la documentación necesaria.
Simesen de Bielke expresó que mientras la defensa del acusado Cornejo pidió que se le devuelva la maquinaria que le secuestraron, la intendencia no demuestra la titularidad de los bienes.
También lamentó que hayan pedido diversos instrumentos sobre auditoría que llevó adelante Folloni pero no han tenido respuesta.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.