
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
El Jefe del área de Emergencia del Hospital Joaquín Castellanos del municipio General Güemes, Horacio MDalel, lamentó la forma en que se mira al municipio de General Güemes y las restricciones que se le aplican en el marco de la pandemia de Covid 19.
Municipios20/07/2020Por Aries, MDalel detalló que tenían dos pacientes con infarto en curso y las autoridades de Salta Capital para dejarlos ingresar le pedían un examen PCR cuyos resultados están listos en 72 horas.
Sostuvo que primó la cordura ya no a nivel directivo sino a nivel médico, y en una vía excepcional se los pudo derivar.
Aseguró que a 10 médicos les han prohibido ir hacia General Güemes, por lo que en el Hospital Joaquín Castellanos tuvieron que rearmar la guardia duplicando y reestructurando al personal.
“Entramos a niveles de locura”, advirtió el médico y lo atribuyó a la conferencia de prensa donde autoridades provinciales declararon zona roja a Güemes, San Martin y Orán como si hubiera habido circulación comunitaria, yendo en contraposición de la ministra Josefina Medrano que sostuvo que no hay circulación comunitaria.
“Empezaron a estigmatizar a los guemenses como para que no vengan”, manifestó preocupado MDalel porque tuvieron 14 casos positivos de Covid 19, y después no hubo nuevos.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.