
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
El economista y presidente del Consejo Económico y Social de Salta, Lucas Dapena, brindó detalles sobre las iniciativas que elaboran de la institución y que tienen como objetivo revertir una realidad que muestra que el 20% de los salteños nace pobre y muere pobre.
Salta16/07/2020Por Aries, Dapena, señaló que el objetivo de la institución es trabajar en proyectos de mediano y largo plazo y que se elaboran pensando en cómo mejorar la calidad de vida de los salteños.
Por esta razón, explicó que quedan afuera del día a día y corto plazo, pero aclaró que se encuentran a disposición del Gobierno,
Al estar integrado por consejeros que representan a distintos sectores, Dapena empezó a pedir que defina cada uno cinco ideas y proyectos fundamentales para fomentar sus sectores.
Una vez planteados, serán votados entre todos y se van a elegir entre 10 o 15, para presentar al Gobierno de a Provincia con el fin de que sean incluidos en el Proyecto de Presupuesto 2021.
Dapena señaló que el objetivo es que no sigamos iguales, como viene sucediendo con el paso de los años, y que se reflejan en datos que recolectó y analizó, y señalan que el 20% de los salteños nace pobre y muere pobre.
Citó que en diálogo con representantes de los Centros Vecinales, consultó cuál era el principal problema a resolver, y la respuesta fue “agua potable para todos los barrios”.
Por último, Dapena señaló que a su criterio los principales puntos a mejorar en la actualidad y que también se buscará poner el foco desde el Consejo, son: potenciar la salida al pacifico, una reforma impositiva, y la titularidad de tierras.
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Este domingo Juventud Antoniana empieza su participación en la Reválida del Federal A visitando a Boca Unidos de Corrientes. El partido de ida se jugará en el estadio Leoncio Benítez desde las 18:00.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.