
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El exconcejal Martín Del Frari criticó la conducción en el Frente de Todos del senador nacional Sergio Leavy y pidió que convoque a elecciones como corresponde en el Partido de la Victoria.
Política08/07/2020
En diálogo con Pasaron Cosas, Del Frari consideró que la situación que atraviesa en Salta el Frente de Todos es compleja porque “no existe la conducción”, ya que Sergio Leavy quien decía conducir esa fuerza tuvo una derrota contundente e histórica con errores en la estrategia electoral.
En este sentido, lo responsabilizó de llevar al peronismo salteño a sufrir la peor derrota electoral, haciendo que por primera vez desde la vuelta de la democracia en el año 83 el PJ no tenga un diputado por Capital en la Legislatura.
Del Frari recordó que este año el Partido de la Victoria debe renovar autoridades y pidió que Leavy haga como el Partido Renovador de Salta que llamó a elecciones con 60 días de anticipación, convoque y garantice la participación de los miembros de la fuerza.
“El proyecto político de Leavy fracasó, llegó a su fin, tiene que dar un paso al costado”, consideró el exconcejal.
Al respecto, lamentó que Leavy al igual que el exgobernador Juan Manuel Urtubey en 12 años, no formaron nuevos cuadros políticos porque no les importó abrir la participaciones a los dirigentes jóvenes y “los resultados están a la vista”.
Del Frari, que fue candidato a diputado provincial, consideró que Leavy fue un “salvavidas de plomo” en las últimas elecciones por tener la doble candidatura a gobernador y senador nacional, mientras era diputado nacional con licencia en la intendencia de Tartagal.
“Eso no le gusta a la gente”, consideró y agregó que esto hizo que por ejemplo en Capital hayan salido terceros por debajo de Alfredo Olmedo.
Para Del Frari, el Frente de Todos en Salta debería ser conducido por la senadora nacional Nora Giménez, quien puede aportar su experiencia y compromiso.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Reconoció que existen posibilidades para encabezar un nuevo mandato, aunque fue cauto, enfatizó en la importancia de reconocer las expectativas de la gente y las circunstancias del momento.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.