
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El exconcejal Martín Del Frari criticó la conducción en el Frente de Todos del senador nacional Sergio Leavy y pidió que convoque a elecciones como corresponde en el Partido de la Victoria.
Política08/07/2020En diálogo con Pasaron Cosas, Del Frari consideró que la situación que atraviesa en Salta el Frente de Todos es compleja porque “no existe la conducción”, ya que Sergio Leavy quien decía conducir esa fuerza tuvo una derrota contundente e histórica con errores en la estrategia electoral.
En este sentido, lo responsabilizó de llevar al peronismo salteño a sufrir la peor derrota electoral, haciendo que por primera vez desde la vuelta de la democracia en el año 83 el PJ no tenga un diputado por Capital en la Legislatura.
Del Frari recordó que este año el Partido de la Victoria debe renovar autoridades y pidió que Leavy haga como el Partido Renovador de Salta que llamó a elecciones con 60 días de anticipación, convoque y garantice la participación de los miembros de la fuerza.
“El proyecto político de Leavy fracasó, llegó a su fin, tiene que dar un paso al costado”, consideró el exconcejal.
Al respecto, lamentó que Leavy al igual que el exgobernador Juan Manuel Urtubey en 12 años, no formaron nuevos cuadros políticos porque no les importó abrir la participaciones a los dirigentes jóvenes y “los resultados están a la vista”.
Del Frari, que fue candidato a diputado provincial, consideró que Leavy fue un “salvavidas de plomo” en las últimas elecciones por tener la doble candidatura a gobernador y senador nacional, mientras era diputado nacional con licencia en la intendencia de Tartagal.
“Eso no le gusta a la gente”, consideró y agregó que esto hizo que por ejemplo en Capital hayan salido terceros por debajo de Alfredo Olmedo.
Para Del Frari, el Frente de Todos en Salta debería ser conducido por la senadora nacional Nora Giménez, quien puede aportar su experiencia y compromiso.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.