
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
La Unión Europea concedió “una autorización de comercialización condicional para el medicamento remdesivir, convirtiéndolo en el primer remedio autorizado a nivel de la UE para el tratamiento del Covid-19”, anunció la Comisión Europea en un comunicado.
El Mundo03/07/2020La autorización provisional para el uso de esta droga antiviral en pacientes con coronavirus se confirmó después del visto bueno de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
“Concedemos esta autorización menos de un mes después de la presentación de la solicitud”, dijo la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, para quien esto demuestra “la determinación de la UE de responder rápidamente” ante nuevos tratamientos.
La habilitación de comercialización condicional se reserva en la UE a aquellos fármacos, cuyos beneficios se estiman mayores a sus riesgos, pese a no contar aún con datos completos. Su duración es de un año renovable.
La molécula del laboratorio estadounidense Gilead Sciences fue desarrollada para tratar a los pacientes con fiebre hemorrágica del ébola, sin éxito. Pero durante un ensayo en Estados Unidos demostró cierta eficacia contra el Covid-19.
Según ese estudio, los pacientes con esta enfermedad y tratados con remdesivir se restablecen unos cuatro días antes que los otros enfermos. Su uso ya fue autorizado en casos de urgencia en Estados Unidos y Japón.
En su recomendación, previa a la autorización de la Comisión con el visto bueno de los 27 países europeos, la EMA propone su uso para adultos y adolescentes a partir de los 12 años, que sufran neumonía y necesiten oxígeno. El nuevo coronavirus ha provocado más de medio millón muertos en el mundo desde que apareció en diciembre y Europa es la región del mundo con más muertos, cerca de los 200.000.
La Comisión Europea aseguró este jueves que negocia con Gilead Sciences la reserva de dosis suficientes para la UE del fármaco remdesivir. El anuncio de Bruselas es una reacción a la noticia de que Estados Unidos se aseguró la compra de más de 500.000 tratamientos de remdesivir para los hospitales del país hasta septiembre. En concreto, el volumen adquirido supone el 100% de la producción de julio, y el 90% de agosto y septiembre.
“A nivel de la Comisión Europea, en la actualidad está negociando con Gilead la posibilidad de reservar una cantidad suficiente de dosis para los estados miembros”, declaró el portavoz comunitario Stefan De Keersmaecker durante la rueda de prensa diaria de la CE.
Sobre la forma en que se calculará el número de dosis que requieren los países de la UE, reconoció que se espera “tener en cuenta las necesidades reales o futuras” y que para ello podría tomarse como referencia el número de hospitalizaciones. En cualquier caso, afirmó que todavía no puede “decir mucho” sobre ese aspecto porque las conversaciones están en marcha. Tampoco especificó como se pagarían las dosis de Remdesivir que reserve la Comisión, puesto que las negociaciones con Gilead se encuentran en una fase temprana.
El portavoz admitió que Washington no informó a Bruselas sobre su decisión y que el Ejecutivo comunitario conoció la compra del medicamento por parte de Estados Unidos mediante los medios de comunicación. Asimismo, recalcó que la CE apuesta por “trabajar juntos” para combatir el coronavirus y desarrollar una vacuna y tratamientos “disponibles, accesibles y asequibles para todos”.
Infobae
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.