
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Durante la sesión de la Cámara de Senadores, el legislador por Rosario de Lerma, Sergio “Topo” Ramos criticó el cambio de postura de los diputados nacionales por Salta, Virginia Cornejo y Miguel Nanni, quienes antes criticaban los planes sociales y ahora piden una tercera entrega del IFE para los salteños. “Nuestra provincia tiene que vivir del trabajo genuino que podemos generar y no de los planes sociales” aseguró.
Política02/07/2020Señaló que algunos senadores provinciales están presentando un proyecto para que el gobierno Nacional puede implementar por tercera vez el IFE y destacó, al contrario de lo que sucede con Cornejo y Nanni “nunca escuché a los senadores que están presentando hablar en contra de los bonos ni de las políticas que llegan a los sectores más humildes, pero si escuchamos el oportunismo de diputados nacionales” afirmó.
Aseguró que es correcto hablar de ‘oportunismo’ de los diputados nacionales por Salta y recordó que, tanto Cornejo como Nanni, sostenían en su discurso que debían “defender la provincia para que pueda vivir del trabajo genuino que podemos generar y no de los planes sociales”
“No solamente tenemos que pensar en la emergencia, porque muchos de aquí ya están trabajando en diseño de políticas orientadas a la postcrisis del covid-19”, concluyó.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.