
Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.


Luego de cuestionamientos por el elevado sueldo de 400 mil pesos de un gerente de Aguas del Norte que se cuestionó en la sesión de Diputados, el presidente del directorio, Luis María García Salado, aclaró cuestiones legales vinculadas al tema.
Salta01/07/2020
Por Aries, García Salado explicó que Aguas del Norte no es una sociedad del Estado, sino que es una sociedad anónima con participación estatal y se rige por Ley de Contrato de Trabajo y Convenio Colectivo del sector, por lo que las limitaciones de ingresos que rigen para la provincia escapan a esta sociedad.
Aclaró que este punto se encuentra en el estatuto social el cual fue aprobado por Diputados y Senadores de la provincia.
García Salado resaltó que los sueldos no actualizarán al directivo de la empresa durante este año.
Respecto a la situación del gerente cuestionado por cobrar 400 mil pesos según el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Ignacio Jarsún, el presidente de Aguas del Norte afirmó que se trata de un exgerente que viene de la época de Aguas de Salta y cuando se hizo el traspaso de personal se mantuvieron beneficios y antigüedad.
Explicó que el sueldo bruto de este integrante de la empresa sería de 315 mil pesos, y es el único que cobra una cifra así.
Detalló que el resto del directorio percibe una cifra mucho menor y estos no tendrán aumento salarial, por más que haya aumento salarial durante el resto del año.
García Salado reconoció que le hace ruido tal monto de sueldo, diferente al de ellos que tampoco cobran ni plus, ni diferencias, ni ese importe, pero remarcó que no puede hacer una reducción.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.

Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.

Serafín Zerpa, comerciante de la esquina de España y Deán Funes, reclamó por los retrasos en la obra de ampliación del Paseo de la Fe, que lleva nueve meses en ejecución.

Una confitería de calle Santiago del Estero al 400 instaló el primer deck removible autorizado por la Municipalidad. La estructura permite ubicar mesas sobre la calzada y liberar las veredas para facilitar el paso de peatones y personas no videntes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.