
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El Ministerio de Seguridad envió más policías a la zona de frontera para reforzar el trabajo de custodia que realizan Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino, especialmente en Salvador Mazza, Aguas Blancas y Los Toldos, para evitar el paso de ciudadanos bolivianos a la provincia.
Salta25/06/2020El Ministerio de Seguridad envió más policías a la zona de frontera para reforzar el trabajo de custodia que realizan Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino especialmente en Salvador Mazza, Aguas Blancas y Los Toldos.
El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, se reunió con miembros del Comité Operativo de Emergencias de Tartagal para avanzar en la ejecución de las nuevas medidas de prevención sanitaria y de seguridad ante la confirmación del primer caso positivo de covid – 19 en la ciudad.
En este sentido informaron que se extremaron las medidas sanitarias, con mayores exigencias en los protocolos que deben cumplir todos los ciudadanos para evitar la propagación del virus. Ante la condición epidemiológica se fortalecieron las medidas de seguridad urbana con rigurosos controles sobre el cumplimiento de las disposiciones del COE.
Respecto a la seguridad en los sectores de frontera con Bolivia, el Ministro de Seguridad indicó que Caballería y patrullas con canes serán enviadas desde Salta a las localidades de Salvador Mazza, Aguas Blancas y Los Toldos para reforzar el trabajo articulado que se está realizando con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino a fin de evitar que ciudadanos de nacionalidad boliviana ingresen a la provincia, teniendo en cuenta la situación epidemiológica del vecino país.
En este sentido Pulleiro indicó que la Brigada de Investigaciones está trabajando para determinar si argentinos residentes en la frontera contribuyen con la ilegalidad de ofrecer sus viviendas para que ciudadanos bolivianos puedan ingresar al país entregando dinero a cambio. De confirmarse este grave atentado contra la salud pública nacional se dará inmediata intervención a la Justicia Federal.
Al respecto el Ministro de Seguridad explicó que cada área de frontera tiene particularidades geográficas que requieren de distintas logísticas operativas por lo que se trabaja de forma articulada optimizando los recursos con las diferentes fuerzas para dar cobertura especialmente a los conocidos pasos ilegales, atendiendo también cualquier otra situación irregular.
Finalizada la reunión los miembros del COE apelaron a la responsabilidad social de acompañar las medidas sanitarias dispuestas. Solicitaron a los vecinos contribuir con los controles reportando al Sistema de Emergencias 911 cualquier irregularidad de la que sean testigos.
Participaron en la reunión el intendente de Tartagal, Mario Mimessi, la ministra de Salud, Josefina Medrano, el jefe de la Unidad Regional 4 de la Policía, Fernando Armella, autoridades de Gendarmería Nacional y del Ejército Argentino, autoridades municipales y del hospital Juan Domingo Perón.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.