
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


El economista Juan Lucas Dapena, analizó la situación de los números de la provincia en el marco de la pandemia de Covid 19, y advirtió que Salta no tendrá problemas para seguir con un comportamiento normal, es decir “pagando lo que hay que pagar”.
Salta23/06/2020
En diálogo con El Acople, Dapena señaló que a nivel nacional la crisis que se vive es peor que la de 2001, porque en ese momento se paró la economía.
Sin embargo, Salta y otras provincias lograron tener un respiro al relajar el aislamiento social e ingresar en otra fase porque la situación epidemiológica se lo permitió.
En este sentido, consideró que el sector más golpeado en la provincia es el privado, el cual tiene un problema financiero, es decir se le cortó el ingreso y necesitan plata.
El escenario se agravará porque explica Dapena ya que se venía de una situación compleja, ahora se requiere financiamiento pero después cuando todo comience a funcionar “vendrá la suba de precios”.
“Salimos del parate para entrar en la suba de precios”, sostuvo el economista y titular de la Facultad de Economía de la Universidad Católica de Salta.
Por otra parte, consideró que la provincia no tendría problemas para seguir con comportamiento normal, es decir pagando lo que hay que pagar, pero sería sin grandes obras de fondo.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.