
Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.


Así lo informó el Ministerio de Salud en su reporte matutino. Sólo hoy, murieron ocho personas.
Argentina21/06/2020/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I7QTKR2EI2GT6HRH6HWUZAJMHI.jpg)
En su reporte número 197, el Ministerio de Salud de la Nación informó que hubo ocho nuevas muertes en la Argentina y, de esta forma, se alcanzaron los mil muertos por coronavirus desde que comenzó la pandemia. En solo 25 días se duplicó la cantidad de fallecimientos: el 27 de mayo, 68 días después del primer día de la cuarentena, se había superado la cifra de 500 víctimas fatales. El 57,7% son varones y la edad mediana de fallecidos es de 74 años.
Las ocho nuevas muertes desde el último informe emitido son cinco hombres, dos de 83 y 77 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 63 y 58 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires; uno de 82 años, residente en la provincia de Río Negro; y tres mujeres, dos de 94 y 84 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires; y una de 65 años, residente en la provincia de Buenos Aires. El reporte vespertino de la jornada de ayer había registrado doce nuevas muertes, de modo que en las últimas 24 horas, ascendieron a veinte las víctimas fatales por coronavirus.
En relación a los casos de contagio, el total en Argentina es de 41.204, de los cuales 1.046 (2,5%) son importados, 15.528 (37,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 17.095 (41,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. De los infectados -en el reporte anterior se incorporaron 1.634 nuevos casos- el 49,4% son mujeres y el 50,6% son hombres. De los últimos pacientes confirmados, el 95% tiene residencia en el Área Metropolitana de Buenos Aires y un 1,5% en la provincia del Chaco.

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.