
Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.
El jefe de terapia intensiva del hospital Perrando de Resistencia, Miguel Duré, falleció por coronavirus en ese mismo centro de salud y se convirtió así en la víctima número 81 por la pandemia en Chaco.
Argentina19/06/2020Duré tenía 53 años, era especialista en su área y trabajaba en la salud pública de su provincia hace 25 años. Según los medios locales, el médico estaba internado desde hacía 23 días, tras contagiarse trabajando. Su cuadro era sumamente delicado a partir de una "insuficiencia respiratoria grave con falla renal", lo que lo obligaba a hacerse diálisis.
Unos días atrás había recibido una transfusión de plasma de recuperados de Covid-19. Si bien en un primer momento la respuesta había sido "satisfactoria", luego surgieron otras fallas orgánicas que empeoraron rápidamente su salud.
"Su caída será la nuestra", habían advertido sus colegas del Perrando en una nota a medios locales antes de su fallecimiento.
Según datos del ministerio de Salud, hasta el jueves se reportaron 1.475 casos de coronavirus en Chaco, la tercera provincia más afectada por la pandemia. Ante esta situación, Resistencia y otras zonas de riesgo de la provincia permanecerán bajo aislamiento social, preventivo y obligatorio al menos hasta el 28 de junio.
Las ciudades con más casos positivos de coronavirus son: Resistencia (1.082), Fontana (114), Barranqueras (105) y Puerto Vilelas (29).
Minutouno
Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al Gobierno al denunciar que "blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias" y sueldos altos.
La medida oficializa la creación del órgano que asesorará sobre integridad, revisará el Código de Ética y consolidará un marco regulatorio depurado.
La inversión de US$85.000 millones duplicará la producción de gas, generará 50.000 empleos y proyecta exportaciones por US$300.000 millones.
Se seleccionarán cinco miembros del Directorio del organismo que reemplazará al ENARGAS y al ENRE, buscando profesionales con trayectoria en el sector energético.
CTERA confirmó que el martes 14 de octubre, llevarán adelante el paro nacional docente y movilización. En Salta, gremios confirmaron la adhesión.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.