
Guaymás apuntó contra Estrada y la "imposición de candidatos en Fuerza Patria"
El dirigente sindical advirtió que Emiliano Estrada fue designado sin consulta a la militancia y asegura que no acompañarán decisiones que vulneren a los trabajadores.
El secretario del Interior de la Provincia y dirigente justicialista, Mario Cuenca, analizó la situación que atraviesa el PJ de Salta.
Política19/06/2020En diálogo con El Acople, Cuenca consideró que el peronismo salteño necesita urgente una renovación y una de estas modificaciones que debe registrar, es que la Comisión de Acción Política (CAP) debe desaparecer de las elecciones.
Para el expresidente del Foro de Intendentes, el mencionado órgano partidario debería ser conducido por el actual Coordinador de Relaciones Políticas y Enlace, Pablo Outes.
Sin embargo, aclaró que la CAP no debe intervenir en las elecciones porque en esa instancia el Partido debe manejarse con el Consejo y el Congreso.
También Cuenca ratificó su postura, que planteo en diferentes congresos, de que el presidente del PJ no tiene que ser el gobernador.
Expresó que nadie puede discutir que el gobernador Gustavo Sáenz es peronista, y resaltó que la mayoría de los dirigentes “ha estado aquí o allá”, en referencia a peronistas que fueron candidatos por otros espacios.
Finalmente pidió que en la renovación el PJ sea un partido abierto y se le otorgue mayor participación a las mujeres, quienes representan el 90% de las personas que participan de una campaña.
El dirigente sindical advirtió que Emiliano Estrada fue designado sin consulta a la militancia y asegura que no acompañarán decisiones que vulneren a los trabajadores.
En plena campaña legislativa, el titular de Hacienda afirmó que las leyes aprobadas por la oposición buscan desestabilizar el equilibrio fiscal y la política económica del Gobierno.
La secretaria general de Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados viajaron a la capital provincial para respaldar al candidato Lisandro Almirón de cara a las elecciones de este domingo.
La hermana de Milei pensaba encabezar un acto este sábado, pero los candidatos libertarios le pidieron que no vaya porque está hundida en las encuestas.
El periodista Francisco D’Andrea analizó que la pérdida de apoyo al presidente no siempre se refleja en las urnas y advirtió que la campaña se perfila más por espacios que por figuras.
Marcela Jesús, candidata a diputada nacional por el Partido de la Victoria, desmintió la distancia de la gente con los políticos, y dijo que la gente quiere estar cerca de ellos.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.