
El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.


Por Aries, Alejandra Cejas, diputada de Jujuy, dijo sospechar que el Ejecutivo jujeño no está brindando información precisa sobre el estado epidemiológico de la provincia. En este sentido, aseguró que en la localidad de La Quiaca los pobladores temen que el virus esté circulando y que el gobierno no lo reconozca.
Argentina17/06/2020
“Queda la duda si hubo más contagios en Fraile Pintado, no logramos saber cuál es la situación, no sé si hay mas contagios y el Gobernador tiene otra información”, sostuvo Alejandra Cejas, diputada de la provincia de Jujuy.
Asimismo, aseguró que la situación de La Quiaca es “tremenda” y que sospechan que hay circulación comunitaria; mientras, añadió, el gobernador Gerardo Morales no informa lo que realmente sucede.
Relató, en tanto, que decisión de volver a la etapa de aislamiento tomó por sorpresa a algunos de sus pares que se encontraban en la Legislatura Provincial y que, de hecho, algunos de ellos quedaron allí encerrados por muchas horas a instancia de la activación de un protocolo por contagio.
Sucede que un oficial de policía resultó positivo a la hora de los análisis y contagió a sus hermanos, también integrantes de la fuerza. Uno de ellos fue diagnosticado en Perico y el otro en la Capital; este último presta servicio – justamente – en la Legislatura Provincial.
“Ayer el gobernador empezó a echar culpa a todos - a la oposición y al Poder Judicial - porque no sale una aplicación para monitorear a los jujeños”, describió la legisladora y concluyó: “Bueno, dentro de todo este contexto él tiene la idea de violentar alguna garantía individual. Se enojó porque se frenó la ley que permitía su aplicación”.

El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

A último momento, el Gobierno postergó el lanzamiento del VUPRA, la Ventanilla Única para el registro y pago de aranceles de autos. Fue aplazado hasta el 1 de diciembre por ajustes técnicos.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.

Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.