
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El vicegobernador Antonio Marocco recibió esta tarde en el Senado Provincial al Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, César Guerrero.
Política29/05/2020En una reunión de la que participó también la Vicepresidenta Tercera de la Cámara, la senadora Silvina Abilés, el dirigente solicitó a las autoridades plantear ante el Comité Operativo de Emergencia la necesidad de establecer un horario corrido para la apertura de los comercios salteños mientras dure la emergencia sanitaria provocada por la pandemia.
Guerrero explicó que el horario habitual de trabajo cortado de Salta genera que los trabajadores deban viajar dos veces ida y vuelta desde el trabajo hacia sus domicilios, lo cual genera mayor congestión en el transporte público incrementando la peligrosidad ante una eventual circulación comunitaria del virus. Al abrir los comercios de 10 a 18 horas de forma ininterrumpida, respetando las 8 horas de jornada laboral, los trabajadores sólo se trasladarían una vez y ida y vuelta, disminuyendo la circulación de personas en la vía pública.
Finalmente, el dirigente sindical aclaró que los comercios de supermercados considerados esenciales deben quedar exceptuados, continuando con sus jornadas habituales por la dinámica propia de la actividad y las necesidades sociales.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.
El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.