
El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.


El vicegobernador Antonio Marocco recibió esta tarde en el Senado Provincial al Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, César Guerrero.
Política29/05/2020
En una reunión de la que participó también la Vicepresidenta Tercera de la Cámara, la senadora Silvina Abilés, el dirigente solicitó a las autoridades plantear ante el Comité Operativo de Emergencia la necesidad de establecer un horario corrido para la apertura de los comercios salteños mientras dure la emergencia sanitaria provocada por la pandemia.
Guerrero explicó que el horario habitual de trabajo cortado de Salta genera que los trabajadores deban viajar dos veces ida y vuelta desde el trabajo hacia sus domicilios, lo cual genera mayor congestión en el transporte público incrementando la peligrosidad ante una eventual circulación comunitaria del virus. Al abrir los comercios de 10 a 18 horas de forma ininterrumpida, respetando las 8 horas de jornada laboral, los trabajadores sólo se trasladarían una vez y ida y vuelta, disminuyendo la circulación de personas en la vía pública.
Finalmente, el dirigente sindical aclaró que los comercios de supermercados considerados esenciales deben quedar exceptuados, continuando con sus jornadas habituales por la dinámica propia de la actividad y las necesidades sociales.

El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

Se trata de un menor de 17 años, quien falleció el pasado 20 de octubre en el hospital Domingo Perón de esa ciudad. El informe definitivo de autopsia concluye que la muerte se produjo por falla multiorgánica pelviperitonitis apendicular.

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.