El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
El 32 por ciento de los usuarios de Edesa tuvo una facturación estimada
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP), Carlos Uluncha Saravia, se refirió a las variables en la facturación de energía eléctrica que advirtieron miles de usuarios. Indicó que en marzo se aplicó al mecanismo de facturación estimada tomando los indicadores del mismo mes de 2019.
Política14/05/2020
Al respecto, Saravia manifestó que la facturación sin lectura del medidor “comprendió el 32 por ciento de los usuarios, aproximadamente 100 mil”. Además, indicó que se han generado problemas “con facturaciones que en muchos casos han sido menores a las del consumo real porque la forma en que se ha calculado ha sido con el mes idéntico del período anual anterior, es decir marzo de 2019”.
Señaló que en caso de no haber registros del año pasado, la facturación se habría realizado mediante un promedio de consumo de los últimos meses y que hubo casos de estimaciones menores al consumo. Por tal motivo, el ENRESP ordenó que se reformularan, “si es que cobraron de más tenían que devolver y si cobraron de menos tenían que recargarla en la boleta siguiente y es lo que ha ocurrido con la factura de abril”.
“Algunos han visto un incremento fundado en la disminución previa. No ha habido facturación errónea. La facturación estimada está prevista en lo que es el contrato de concesión lo dice la ley y desde hace aproximadamente 16 años”, dijo Uluncha Saravia.
Por otra parte, el titular del ENRESP indicó que durante el período de cuarentena no habrá incremento en las tarifas de servicios ya que las mismas están congeladas por decisión del Gobierno, aunque anticipó que tendrán que conversar con las empresas porque han visto afectada su economía por el incremento de los costos.

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert
Política06/07/2025La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.

El equipo español alcanzó el último cupo para disputar la siguiente fase del torneo. Se medirán ante los actuales ganadores de la Champions League.