
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Así lo confirmó la autoridad sanitaria de esa ciudad, al dar a conocer un caso positivo de una periodista que no tuvo contacto directo con otro caso positivo. El caso pone en alerta a las fronteras de Aguas Blancas y Salvador Mazza.
Salud09/05/2020A horas de que Salta ingresara en la flexibilización de la cuarentena por la pandemia de coronavirus, se conoce que una ciudad de contacto directo como Tarija confirmó su primer caso autóctono detectado en una periodista dedicada a la cobertura del área de salud.
Al no detectarse ningún contacto con alguna persona de caso positivo, se activó el alerta de que se trata del primer caso autóctono de coronavirus, por lo que las autoridades hicieron un llamado a extremar las medidas preventivas de contagio.
Paul Castellanos, director del Servicio Departamental de Salud, informó que inmediatamente se activó un protocolo para realizar pruebas rápidas a funcionarios del Sedes y del Hospital ya que la misma, cubría esa área periodística.
Además, que existen hasta hoy sábado 9 de mayo, 30 personas en observación que tuvieron contacto con el caso positivo. "Tarija está en la etapa del contagio comunitario", reconoció Castellanos. "Esto se debe a que la periodista que dio positivo de coronavirus, no tiene un nexo epidemiológico con algún positivo y no se conoce cómo se contagio".
La noticia de este caso llevará a Salta y a Genderamería a extremar los controles fronterizos de Aguas Blancas y Salvador Mazza, dos pasos de relación directa con Tarija.
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La nueva recomendación incluye un tratamiento más simple y con menos efectos adversos. La Fundación Huésped fue clave en el desarrollo de esta estrategia que ya es referencia internacional.
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.