
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.


Así lo confirmó la autoridad sanitaria de esa ciudad, al dar a conocer un caso positivo de una periodista que no tuvo contacto directo con otro caso positivo. El caso pone en alerta a las fronteras de Aguas Blancas y Salvador Mazza.
Salud09/05/2020
A horas de que Salta ingresara en la flexibilización de la cuarentena por la pandemia de coronavirus, se conoce que una ciudad de contacto directo como Tarija confirmó su primer caso autóctono detectado en una periodista dedicada a la cobertura del área de salud.
Al no detectarse ningún contacto con alguna persona de caso positivo, se activó el alerta de que se trata del primer caso autóctono de coronavirus, por lo que las autoridades hicieron un llamado a extremar las medidas preventivas de contagio.
Paul Castellanos, director del Servicio Departamental de Salud, informó que inmediatamente se activó un protocolo para realizar pruebas rápidas a funcionarios del Sedes y del Hospital ya que la misma, cubría esa área periodística.
Además, que existen hasta hoy sábado 9 de mayo, 30 personas en observación que tuvieron contacto con el caso positivo. "Tarija está en la etapa del contagio comunitario", reconoció Castellanos. "Esto se debe a que la periodista que dio positivo de coronavirus, no tiene un nexo epidemiológico con algún positivo y no se conoce cómo se contagio".
La noticia de este caso llevará a Salta y a Genderamería a extremar los controles fronterizos de Aguas Blancas y Salvador Mazza, dos pasos de relación directa con Tarija.

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones. Conocé cuál es su postura con respecto al entrenador más ganador de la historia del club.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.