
La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.


El vicepresidente de la Cámara de Diputados de Salta, Ignacio Jarsun, adelantó que presentará un proyecto para que en Salta se pueda producir hoja de coca, así como se experimentó con resultados positivos en la década del 60, y hacerlo bajo el mismo marco jurídico que Jujuy produce marihuana.
Salta08/05/2020
Por Aries, Jarsun lamentó que exista un increíble vacío legal al respecto, y es ahí donde se debe fortalecer la postura de los legisladores salteños.
La iniciativa del legislador provincial por Rosario de Lerma, no habla solo de la producción sino también del empaquetado, para que también pueda generar puestos de trabajo, y de esta manera tener herramientas para blanquear una situación que es totalmente normal y que en los papeles figura como ilegal.
Jarsún explicó que de esta manera busca plantear el tema para abrir el debate convocando a comerciantes, pueblos originarios, entre otros referentes para darle mayor sustento a la propuesta.
Recordó que en Salta se produjo hoja de coca de manera experimental en el año 64 en el norte provincial y funcionó bien.
Destacó que Jujuy consiguió que se le permita producir marihuana con el fin medicinal, siendo que se trata de una planta que está prohibida, por lo que Salta podría avanzar en la producción contando con la ventaja de que el consumo de coca está permitido en nuestra provincia.
De esta forma, Jarsun busca evitar que la hoja de coca choque con el Código Aduanero y termine “siendo un negocio de unos pocos gendarmes, policías de la Federal”.
Sostuvo que la iniciativa busca aplicar el sentido común al tratarse de un consumo ancestral, por lo que si no se consigue una ley nacional buscará conseguir los permisos para producir.
Finalmente, señaló que el actual mercado de la hoja de coca genera 10 millones de dólares y no entra un peso de impuestos para la provincia.

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

Emiten una alerta amarilla por tormentas fuertes para hoy viernes 25 de octubre, con precipitaciones intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en distintas localidades de la provincia.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.