El pliego de Horacio Aguilar llegó al Senado y se aprueba su ingreso

El Poder Ejecutivo envió al Senado provincial los pliegos de los tres postulados para cubrir las vacantes en la Corte de Justicia de Salta, luego de la aprobación en Febrero pasado, del proyecto para ampliar de siete a nueve la cantidad de jueces del Máximo Tribunal provincial.

Política15/04/2020

50514-quien-es-horacio-aguilar-el-juez-que-propone-saenz-para-la-corte
Horacio Aguilar

En cuando a los procedimientos, se debe tener en cuenta que el proceso de participación pública a cargo del ministerio de Gobierno para la presentación de avales e impugnaciones, ha finalizado en marzo.

De este modo, en la sesión de este jueves la Cámara Alta aprobará el ingreso de los pliegos de Horacio Aguilar, María Alejandra Gauffin  y Adriana Rodríguez Faraldo, propuestos por el gobernador Gustavo Sáenz para cubrir las tres vacantes de la Corte de Justicia, dos por la ampliación recientemente aprobada y una por la jubilación de Guillermo Posadas.

En cuanto al trámite que los pliegos deben seguir en el Senado, vale señalar que una vez aprobado el ingreso junto a los Asuntos Entrados, la comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones debe realizar una entrevista a los postulados y a posteriori, proponer el tratamiento en sesión especial.

Cabe recordar que los organismos de Derechos Humanos cuestionaron la postulación de Horacio Aguilar debido a que le otorgó el beneficio de prisión domiciliaria al represor condenado por delitos de lesa humanidad, Joaquín Guil cuando cumplía funciones en el Juzgado Federal de Salta.  

AGUILAR JMUHoracio Aguilar junto al exgobernador

Además, le objetaron el vínculo como abogado del empresario jujeño Pedro Blaquier, imputado en la causa conocida como La Noche del Apagón y por secuestros durante la dictadura.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail