
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, dónde se aclara que en el marco de la cuarentena total, las mujeres y personas LGBTI+ pueden salir para denunciar o requerir asistencia en situación de violencia por motivos de género.
Argentina06/04/2020Si bien el decreto 297/2020 a través del cual el Poder Ejecutivo dispuso el aislamiento para hacer frente a la situación epidemiológica y mitigar el impacto sanitario del coronavirus, ya se contemplaba esta posibilidad bajo la figura de “motivos de fuerza mayor”, a través de esta normativa se clarifica y protocoliza la disposición con las fuerzas de seguridad que se encuentran realizando los controles de circulación.
Desde la cartera que conduce Elizabeth Gómez Alcorta se está trabajando junto al Ministerio de Seguridad de la Nación para garantizar la protección de las mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género.
El artículo 1 de la la Resolución 15/2020 explica que "serán considerados como supuestos de fuerza mayor, todas aquellas situaciones por las cuales las mujeres o personas LGTTB+ solas o junto a sus hijos e hijas salgan de sus domicilios a los fines de realizar las pertinentes denuncias penales respecto de hechos de violencia o se dirijan a requerir auxilio, asistencia o protección en razón de la situación de violencia que se encuentren transitando".
Desde que comenzó la emergencia sanitaria, el Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad está impulsando diversas acciones para atender las situaciones de violencia por motivos de género, especialmente porque en muchos casos las víctimas están conviviendo con su agresor todo el día, por este motivo:
*Se reforzó la atención en la Línea 144 y se la declaró servicio indispensable.
*Se habilitaron nuevos canales de atención de la Línea para facilitar la comunicación de personas en situación de violencia en caso que se encontraran aisladas junto a su agresor: WhatsApp (+54) 11 2771 6463 / 11 2775 9047 / 11 2775 9048 / Correo electrónico: [email protected]
*Se fomentó el uso de la aplicación gratuita para celulares, complementaria a la Línea 144, para recibir contención y asesoramiento ante situaciones de violencia por motivos de género.
*Se gestionaron servicios ante necesidades concretas como los hoteles y recursos para las mujeres y sus hijas e hijos que tienen que dejar sus hogares ante situaciones de violencia.
*Se gestionaron recursos de asistencia social y alimentaria en situaciones de vulnerabilidad extrema y la incorporación de mujeres en situación de violencia por motivos de género a programas sociales nacionales.
*Se articuló con el Poder Judicial para que se garanticen las medidas de protección en tiempos de aislamiento obligatorio.
*Se realizaron acuerdos con las organizaciones de farmacias y sus trabajadoras y trabajadores para garantizar una red de asistencia para las mujeres que atraviesan situaciones de violencia por motivos de género.
*Se articuló con organizaciones sociales, autoridades provinciales y municipales ante casos de riesgo que requieran medidas tempranas de protección, especialmente durante la emergencia sanitaria.
Minutouno
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.