
Vladimir Putin amenazó a Ucrania con conquistar más territorio si no acepta el plan de paz de Donald Trump
El Mundo21/11/2025El presidente ruso afirmó que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico “definitivo".


En una seguidilla de días en que la cantidad de muertos descendieron, cuatro en total, hoy las autoridades sanitarias de España comunicaron que la tendencia continúa y que en el país fallecieron 637 personas a causa de la pandemia de coronavirus.
El Mundo06/04/2020
El número de víctimas mortales de hoy es la menor que registra España desde el 24 de marzo y eleva el general a 13.055, según informó el Ministerio de Sanidad, publica el diario El País. Asimismo marca un aumento de 3,3%, contra 4,8% la víspera en el segundo país más afectado del mundo en número de muertos por el Covid-19, detrás de Italia.
"Un día más se observa la tendencia descendente. La tasa de crecimiento de la pandemia se va reduciendo en casi todas las comunidades", aseguró María José Sierra, número dos del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias de España.
Frente a este escenario, Madrid sigue siendo la comunidad en la que se registra la mayor cantidad de muertes, 5136, seguida por Cataluña, que suma 2760 pero tuvo más pacientes que debieron ser ingresados a cuidados intensivos. Respecto de los datos etarios, el 42,9% de los fallecidos tiene más de 80 años.
Barcelona, solidaria
Frente a la cuarta semana de confinamiento bajo estado de alarma decretado por el gobierno de Pedro Sánchez, y por la imposibilidad de salir a comer a restaurantes, varios locales de la ciudad repartieron comida de manera solidaria a los profesionales de la salud que curan a pacientes con coronavirus.
La movida se llama "Delivery for Heroes" (Entregas para héroes) y cada día prepara y entrega entre 200 y 300 platos a los hospitales para animar a los profesionales sanitarios. "Sabemos que no somos de primera necesidad porque ellos ya tienen su comida y su cátering ya preparado. Pero damos ese momento de ilusión", dice Axel Peinado, promotor de la iniciativa.
"Cuando entregas la comida y ves que los sanitarios están contentos, nos alegra y nos fortalece", dice uno de los repartidores de la iniciativa, que se mueve protegido con guantes y barbijo.
Desde el comienzo de la epidemia del coronavirus, en España se multiplicaron los proyectos solidarios, especialmente hacia médicos y enfermeros.
La Nación

El presidente ruso afirmó que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico “definitivo".

El jefe del Estado Mayor de Rusia, Valeri Gerasimov, anunció la “liberación” de Kupiansk, uno de los objetivos centrales de la ofensiva en Járkov, durante un informe elevado al presidente Vladimir Putin.

Ramaphosa no quiere dársela a un diplomático estadounidense de bajo rango: Karoline Leavitt quedó en el foco del encontronazo.

Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.

Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.

La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.